Blog de noticias de medicina interna. Descubre las últimas noticias de medicina interna, auxiliar de medicina interna, especialidad de medicina interna y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
Mejores noticias de Medicina Interna
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
Según el experto, las sociedades científicas y la administración recomiendan antidiabéticos con los mismos 4 criterios que cualquiera podría utilizar al salir a comer con su familia. Así, el modelo liberal estaría sujeto a lo que cada miembro de la familia o cada médico internista considere, en contraposición a lo…
Estas nanopartículas, de aplicación diaria supervisada, permiten cicatrizar las úlceras del pie diabético en 3 meses gracias al efecto antibacteriano que contribuye a generar tejido sano. Previamente, el médico debe eliminar el tejido muerto para que la regeneración sea lo más eficaz posible. El tratamiento ha sido implementado en clínicas…
Todas las noticias de Medicina Interna
El cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer entre las mujeres de todo el mundo. Ello se debe al aumento de las fumadoras con el paso de los años. Es, al menos, lo que ha asegurado la oncóloga y jefa de la Unidad de Tumores Torácicos del Hospital Vall…
Desde 2015, la comunidad científica sabe que la mutación que causa una enfermedad rara neurodegenerativa protege frente al VIH. En concreto, la alteración genética que causa la distrofia muscular de cinturas tipo 1F (LGMDF1). Ahora, un equipo internacional liderado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha descubierto cómo se produce esta protección. Los…
Con la intención de reducir el uso de antibióticos en las estancias hospitalarias, el Hospital Clínico Universitario de Valencia implantó el Programa de Optimización de Antibióticos (PROA). El programa se puso en marcha en 2016 y contempla una serie de medidas para mejorar el uso de antibióticos. El pasado año registró una disminución global del…
El riesgo de enfermedad cardiaca sin síntomas aparentes es una realidad. Por ello, un estudio ha permitido descubrir un nuevo biomarcador cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma. El artículo se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo a más de 11 000 personas de la…
Las visitas a Medicina Interna del Hospital Joan XXIII de Tarragona se han incrementado en un 73%, después de las obras de rehabilitación. Según recoge la agencia EFE, las citas al año han pasado de 1200 a 2070. Lo han hecho gracias a la ampliación y reforma que se ha llevado a cabo en el…
El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha llevado a cabo un estudio sobre la vacuna de la malaria, la cual puede favorecer la inmunidad natural. Una nueva vacuna contra la malaria llamada RTS,S, podría fomentar la producción de anticuerpos protectores tras la infección del parásito. Este hecho parece ser un gran avance contra…
El alcoholismo es uno motivos del aumento de la mortalidad por fallo del hígado. Por eso, entre las enfermedades con peor pronóstico destaca la hepatitis aguda alcohólica, un síndrome que cursa con fallo hepático subagudo. Se estima que más de la mitad de las muertes por enfermedad hepática en la Unión Europea se deben al…
El nuevo Centro de Salud Internacional y Enfermedades Contagiosas Drassanes del Vall d´Hebrón, en Barcelona, trata 60 posibles casos de enfermedades de transmisión sexual (ETS). La demanda de atención de esta infección ha experimentado un crecimiento del 15% en 2018. Esta cifra representa la mitad de las 78 000 visitas que atendió el centro en…
La resistencia a los antibióticos está cerca de dejar de ser un misterio. Un equipo de investigadores liderado por el científico valenciano Jose Rafael Penadés, de la Universidad de Glasgow, ha hallado un nuevo mecanismo para comprender el proceso evolutivo de las bacterias. Este hallazgo ha sido publicado en la revista científica Molecular Cell. El…
España se sitúa a la cabeza mundial en cuanto a la cura de las enfermedades víricas. Es el país con más curaciones de hepatitis C por cada millón de habitantes en el mundo, según datos facilitados por Javier García-Samaniego, presidente de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE). Actualmente, aunque…
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha inaugurado su escuela de verano sobre enfermedades infecciosas y microbiología clínica. Se trata de la segunda edición de esta escuela y tendrá lugar desde el 10 al 12 de julio. El objetivo del curso es promocionar a los socios más jóvenes de la SEIMC…
Científicos estadounidenses eliminan por primera vez el virus del sida del genoma de animales vivos. Se han valido de un método que combina el tratamiento con antirretrovirales avanzados y la edición genética. La investigación ha sido llevada a cabo por la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple y el Centro Médico…