C6, también llamado C6orf106, es un gen clave en la regulación de la respuesta inmunológica del organismo frente a infecciones y otras patologías. Así lo ha demostrado un estudio de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO), según ha informado la propia entidad. El descubrimiento abre la puerta a nuevos tratamientos.
Tal y como recoge la agencia EFE, los investigadores australianos han descubierto que C6 controla la producción de proteínas relacionadas con patologías infecciosas y oncológicas, así como con la diabetes. De acuerdo con el investigador Cameron Steward, el sistema inmune produce proteínas llamadas citocinas que lo ayudan a combatir y prevenir las enfermedades.
“C6 regula este proceso, al desactivar la producción de ciertas citocinas para evitar que nuestra respuesta inmune se salga de control”, explica el científico, que añade que “las citocinas reguladas por C6 están implicadas en una gran variedad de enfermedades, incluyendo el cáncer, la diabetes y los desórdenes inflamatorios como la artritis reumatoide”.
“Aunque en 2003 se realizó la secuencia completa del genoma humano, aún hay miles de genes de los que se sabe poco”, ha señalado la investigadora Rebecca Ambrose.
“Es emocionante considerar que C6 existió durante más de 500 millones de años y fue preservado y transmitido por organismos simples hasta los seres humanos. Solo ahora estamos conociendo su importancia”, concluye la coautora del estudio, que se ha publicado en la revista científica Journal of Biological Chemistry.