Blog de noticias de medicina interna. Descubre las últimas noticias de medicina interna, auxiliar de medicina interna, especialidad de medicina interna y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
Todas las noticias de Medicina Interna
Según recoge la agencia EFE, más del 40% de los casos de fracaso renal agudo están relacionados con la toxicidad de determinados tratamientos. Entre el 3,5 y el 7% de los pacientes ingresados lo padecen, una cifra que asciende al 36-67% lo padecen, con el consecuente alargamiento de la estancia hospitalaria entre 4 días y…
Según ha informado Fipse, en estos momentos se está tramitando la patente europea de HistShock, que permitirá reducir el impacto mortal del shock séptico, que causa más de 5 millones de muerte al año en el mundo. El nuevo kit diagnóstico HistShock se basa en la detección de histonas, unas proteínas que se liberan al…
Tal y como señala la institución en una nota de prensa, la forma de abordar la enfermedad cardiovascular ha de cambiar radicalmente. Los esfuerzos, afirma Fuster, deben dirigirse a la promoción de la salud y consecuente prevención de este tipo de enfermedades más que a la reducción del impacto que causan estas patologías. La prevención…
El estudio, que publica la revista PlosOne y en el que participan también la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Hospital Universitario y Politécnico La Fe, la Universidad de las Islas Baleares (UIB), la Universidad de Granada (UGR) y la Asociación Valenciana de Afectados de Fibromialgia (AVAFI), se ha basado en los datos de 15…
Según se explica en un comunicado, estas recomendaciones incluyen aspectos éticos, deontológicos y jurídicos para abordar el rechazo de un paciente a una transfusión sanguínea. El documento especifica el procedimiento que ha de seguirse y determina la necesidad de que el paciente tenga registradas sus voluntades anticipadas para acogerse a este derecho. “Cuando un paciente…
El experto explica que el experimento demuestra que no solo es posible producir estos anticuerpos en animales, sino que también se puede hacer de manera confiable, rápida y utiliza una estrategia de inmunización relativamente simple cuando se administra en el entorno adecuado. Los científicos saben desde hace tiempo que algunas personas que viven con infección…
Según indica el propio hospital, este reconocimiento se ha logrado gracias a su labor asistencial, publicaciones y capacidad investigadora. Orlando Acosta, neumólogo responsable de la unidad, explica en una entrevista a EFE que las enfermedades intersticiales de pulmón afectan al tejido de soporte pulmonar o intersticio, el cual se ve afectado por una inflamación y…
Marina Álvarez ha asistido esta semana a la sede del servicio provincial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) en Sevilla para conocer sus prestaciones. Las provincias en las que se pondrán en funcionamiento estas primeras ambulancias son Cádiz (2), Córdoba (1), Málaga (2) y Sevilla (2). No obstante, al finalizar la incorporación, todas…
Tal y como su título indica, el documento pretende realizar una revisión general de la literatura científica relativa al impacto sobre el bienestar del empleado a nivel individual, organizacional y social. Asimismo, pretende ofrecer una serie de recomendaciones dirigidas a empleadores y legisladores, de cara a fomentar el bienestar psicológico y promover sus efectos positivos.…
Este grupo de investigación ha conseguido determinar que el virus del VIH se transcribe en una subpoblación de células, conocidas como linfocitos T CD4+ effector memory, células de memoria de larga vida que persisten en los pacientes durante años, aunque lleven un tiempo con el tratamiento antirretroviral. Esta es la primera vez que se usa…
El equipo de investigación estudió las propiedades de las moléculas de hinokitiol en levaduras, un modelo clásico para estudiar procesos biológicos como el transporte de hierro. Además de estar presente en el árbol hinoki (por el que recibe dicha denominación), el hinokitiol se encuentra en otros árboles como en la madera de cedro, según explican los…
Un equipo de cuidados críticos del Eastern Virginia Medical School, liderado por Paul E. Marik, evaluó a los pacientes tratados con el “protocolo de reanimación metabólica” a base de vitamina C, corticosteroides y tiamina. Tras observar el éxito de 3 casos terminales, los investigadores decidieron extender el cóctel de fármacos al resto de pacientes que…