Blog de noticias de medicina interna. Descubre las últimas noticias de medicina interna, auxiliar de medicina interna, especialidad de medicina interna y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
Todas las noticias de Medicina Interna
“El principal síntoma de la artrosis es el dolor, en mayúsculas, de inicio insidioso, profundo y mal localizado que aumenta con el movimiento pero, conforme avanza la enfermedad, el dolor se hace continuo y puede aparecer hasta en reposo”, ilustra en una nota de prensa el jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Quirón de…
Este microscopio de rayos X gigante permitió que el equipo fuera capaz de visualizar la estructura y la dinámica de una proteína llamada CshA, que se considera que tiene un papel importante en la endocarditis infecciosa, en el traspaso de las bacterias bucales de Streptococcus gordonii a los tejidos del corazón. Los investigadores querían averiguar si…
Así lo ha comprobado un grupo de investigadores en un estudio publicado en la revista Frontiers in Microbiology, en el que se muestra que el ácido salicílico priva al cuerpo de hierro y desencadena un mecanismo de defensa bacteriana. El ácido salicílico forma complejos con iones de hierro en la sangre que priva a las…
Los científicos experimentaron con bacterias E. coli durante 4 días, a lo largo de los cuales se expusieron a 8 sesiones de tratamiento antibiótico con doxiciclina. En cada una de ellas, se produjo una resistencia a los antibióticos superior a la anterior sesión, algo que no les sorprendió. Sin embargo, su capacidad de reproducción fue…
Esta iniciativa pretende implantar mejoras en las prácticas de la colocación de los dispositivos en las venas de los pacientes, con la intención de reducir las tasas de flebitis y contribuir así a minimizar sus eventos adversos. La lesión consiste es la inflamación dolorosa de la pared de la vena, que provoca en esa zona…
Según los autores, el 7% de los pacientes que inician terapia renal sustitutiva en España tienen PQR; un porcentaje que aumenta entre los pacientes prevalentes trasplantados renales (TR). El trabajo analiza la prevalencia de aneurismas cerebrales en trasplantados con PQR y la mortalidad asociada. De los 709 pacientes estudiados, 98 pacientes (la mayoría mujeres) presentaban…
La investigación también incluirá ensayos de eficacia, estudios de biodisponibilidad y farmacocinética (que estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo), además de farmacodinámica (estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos al igual que de sus mecanismos de acción y la relación entre la…
Para realizar el trabajo, los autores investigaron la prevalencia de dichos síntomas en 25.482 pacientes de 291 consultas. Se recogieron datos sociodemográficos y clínicos de un subgrupo de 1.015 pacientes, que completó los cuestionarios IPSS (Puntuación internacional de los síntomas prostéticos), OABq-SF (versión abreviada del cuestionario de vejiga hiperactiva) y PPBC (autoevaluación de vejiga hiperactiva).…
La nueva bacteria ha sido aislada a partir de muestras de pacientes de diferentes países y tiene potencial patógeno. Tal y como ha explicado a EFE el director de la IRA, Jordi Vila, la bacteria detectada por métodos moleculares pertenece a una nueva especie del complejo Acinetobacter calcoaceticus-Acinetobacter baumannii (ACB), y ha sido nombrada Acinetobacter…
Según los investigadores, los ratones tratados con el medicamento tenían más grasa marrón, metabolismos más rápidos y menor aumento de peso corporal, incluso después de ser alimentados con una dieta alta en calorías. Los bebés nacen con cantidades reducidas de grasa marrón y gran parte de esta desaparece a medida que envejecen. En los adultos,…
Según recoge Infosalus, para realizar el trabajo se revisaron 37 artículos científicos publicados entre 2001 y 2016; incluían atletas profesionales, olímpicos y paralímpicos, la mayoría hombre de entre 18 y 30 años. La revisión se centra en los síntomas propios del insomnio, como caídas, cansancio diurno o sensación de no haber descansado. Así, los investigadores…
Según recogía medicosypacientes, con este convenio se pretende garantizar a los ciudadanos que los profesionales reúnen los estándares necesarios para el ejercicio como especialistas; con este fin, existe la validación periódica de la colegiación (VPC), “absolutamente voluntaria”, como señaló el presidente del CGCOM, Juan José Rodríguez Sendín. “Representa una oportunidad para represtigiar a cada especialidad…