Blog de noticias de medicina interna. Descubre las últimas noticias de medicina interna, auxiliar de medicina interna, especialidad de medicina interna y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
Todas las noticias de Medicina Interna
El tipo de microbiota oral presente en la boca podría relacionarse con el cáncer de esófago, según informa un grupo de investigadores del Perlmutter Cancer Center de NYU Langone Health, en Nueva York. El tabaquismo, el alcohol y el índice de masa corporal (IMC) fueron independientes del tipo de bacterias analizadas, según se refleja en el estudio, cuyos resultados se publican en la revista Cancer Research.
Los surfistas podrían tener hasta 3 veces más de probabilidades de tener Escherichia coli (E. coli) resistente a los antibióticos que los que no practican surf. Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, ha demostrado esta afirmación en un estudio publicado, recientemente, en la revista Environment International. El estudio ha recibido financiación por parte del Natural Environment Research council y la European Regional Development Fund.
Un nuevo mecanismo de regulación de la titina podría estar vinculado con la función de los músculos y del corazón, según ha descubierto un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y de la Universidad de Columbia en Nueva York (Estados Unidos). “Prueba de ello es que mutaciones en el gen de la titina son causa frecuente de miopatías y de miocardiopatías”, explica Jorge Alegre-Cebollada, coordinador del estudio.
La administración intraarticular de ácido hialurónico de alto peso molecular es una alternativa rentable los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla, según un estudio del Erasmus MC University Medical Center de Rotterdam (Países Bajos). Según recuerdan los autores, la osteoartritis se asocia a altos costos médicos y de productividad; pero los AINE son conocidos por sus graves efectos secundarios.
En la insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda es conveniente evitar la ventilación mecánica invasiva en el tratamiento inicial, concretamente, en pacientes inmunocomprometidos en los que se desconoce la etiología de la enfermedad, según indica un grupo de investigadores en un estudio cuyos resultados se publican en Intensive Care Medicine, la revista oficial de la European Society of Intensive Care Medicine.
La especialidad de enfermedades infecciosas debería ser creada y reconocida, según considera la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE), que integra 6 sociedades científicas y 3 asociaciones de pacientes. La AEHVE ha expresado su apoyo en la creación de la especialidad de enfermedades infecciosas en España, tal y como sucede en otros países de la Unión Europea, según denuncian desde la alianza.
Los pacientes con artritis reumatoide (AR) sufren un mayor riesgo de desarrollar pérdida auditiva, según un estudio retrospectivo poblacional llevado a cabo por la división de Inmunología y Reumatología, perteneciente al departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de China (Taiwan).
La inmunidad de los supervivientes del ébola ha centrado una investigación de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) en la que se han analizado las muestras de sangre y otros datos de salud de 14 personas que sobrevivieron al brote de 1976 en la República Democrática del Congo.
La Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular (SACVA) ha presentado los resultados preliminares del Estudio SUPERA durante la última jornada de su 33.º congreso. El estudio, recoge los datos de 68 pacientes (83,8% hombres) de unos 68,29 años de media que habían sido tratados con 76 estents SUPERA (60 pacientes con una cánula y 8 con 2) con unas dimensiones de 125,15 x 5,12 milímetros el primer estent y 97,50 x 4,75 mm, el segundo. Todos ellos fueron atendidos en:
El uso de veraniclina incrementa el riesgo cardiovascular según pone de manifiesto un estudio publicado en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. La investigación, recogida por MedicalXpress, está liderada por la Universidad de Toronto y revela que los pacientes que usan veraniclina (fármaco para dejar de fumar) son un 34% más propensos a acudir al servicio de urgencias a causa de un evento cardiovascular.
La ferroterapia podría mejorar la función renal en pacientes que tienen insuficiencia cardiaca y ferropenia. Así lo sugiere un estudio realizado por investigadores del Hospital Clínic de Barcelona y de la Universidad de Barcelona cuyos hallazgos se publican en Nefrología, la revista oficial de la Sociedad Española de Nefrología.
La resistencia a la piperaquina, uno de los tratamientos utilizados para tratar la malaria, podría estar extendiéndose en Mozambique. Así lo refleja un estudio de vigilancia molecular elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) cuyos hallazgos han sido publicados en la revista Emerging Infectious Diseases. La investigación muestra que una de las causas de dicha resistencia podría deberse al incremento del consumo de este fármaco.