Revolucionar al sistema inmune podría convertirse en una nueva fórmula para combatir la sepsis. Un equipo de investigadores de la Washington University School of Medicine ha comprobado que un fármaco capaz de revolucionar al sistema inmune ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de la sepsis.
Según indican los investigadores en el estudio, publicado en EurekAlert, la sepsis causa cerca de 250.000 muertes al año en Estados Unidos. La sepsis se desarrolla cuando una infección causa una respuesta inmunitaria exagerada. El tratamiento habitual, destaca EurekAlert, implica altas dosis de antibióticos, pero no siempre provoca la respuesta inmunitaria deseada.
El investigador principal, Richard S. Hotchkiss, reconoce que la tasa de mortalidad asociada a la sepsis se ha mantenido en cifras similares en los últimos 50 años. “Se han probado muchos fármacos y muchos han fallado”. Los autores del estudio proponen revolucionar al sistema inmune para que al estimular ciertas células inmunes pueda controlarse la infección.
Este estudio se llevó a cabo en 27 pacientes con sepsis de edades comprendidas entre los 33 y los 82 años. Pese a que el tamaño del estudio es reducido para comprobar los beneficios en el tratamiento de la sepsis, los investigadores notificaron una mejora en la respuesta inmunológica de los pacientes a los que se dio el medicamento para revolucionar al sistema inmune.
Concretamente, estos pacientes fueron tratados con un fármaco compuesto por interleucina 7 (IL-7) que aumenta la proliferación y supervivencia de las células inmunitarias CD4 y CD8. Estas células reclutan a otras células inmunitarias para combatir infecciones graves. Los pacientes que experimentan un shock séptico cuentan con un número reducido de estas células, explican los investigadores.
Los participantes en el estudio fueron distribuidos aleatoriamente en 2 grupos. Uno de ellos recibió una terapia estándar y el otro el fármaco capaz de revolucionar al sistema inmune. Aquellos que recibieron este fármaco experimentaron un incremento en el número de células CD4 y CD8.
Los investigadores concluyen que, aunque el estudio es pequeño, la IL-7 puede contribuir a restaurar las células clave del sistema inmunitario en estos pacientes. En general, eso debería ayudar a mejorar la supervivencia del paciente, argumentan.