En esta edición, los investigadores han abordado diversos temas, entre ellos:
- Las diferencias entre inmigrantes y autóctonos infectados por VIH.
- El papel que tiene la malaria submicróscopica.
- La relación entre resistencias antibióticas y los viajes.
- Las novedades en consejos al viajero.
- Las enfermedades trasmitidas por garrapatas en España.
- La preparación ante alertas sanitarias.
Los ponentes de la V Jornada de Actualización en Medicina Tropical han señalado la importancia de mantener este tipo de encuentros para actualizar los avances en Medicina Tropical debido a que esta patología es desconocida para gran parte de los profesionales. “Debemos estar preparados para atender a pacientes con todo tipo de entidades”, tal y como ha afirmado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.
Oteo actualizó la información sobre enfermedades transmitidas por garrapatas y las probabilidades de transmisión del virus de Crimea Congo. Julia del Amo expuso la importancia de la prevención de la infección por VIH en la población inmigrante, pues el 76% de los mismos se infectan tras la llegada a España, según explicó durante la V Jornada de Actualización en Medicina Tropical.
Jordi Vila señaló el papel de la difusión territorial de bacterias multirresistentes, así como de la importancia de la detección de portadores de cepas resistentes para prevenir su expansión. Según indican los organizadores del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, este curso se está consolidando, en su V edición, como una buena opción para la formación continuada en Salud Global.