Algunas de estas bacterias han sido asociadas a brotes relacionados con diarrea y vómito, junto con otros síntomas y enfermedades. Además, se han encontrado algunas variantes, en esos mismos productos, de Staphylococcus Epidermidis y Staphylococcus hominis, que tienen la capacidad de reducir los nitratos a nitritos, y que han sido vinculados con el desarrollo del cáncer.
Asimismo, fueron detectadas especies de bacterias de los géneros Oceanobacillus, Carnobacterium y Tetragenococcus. Algunas de todas las bacterias encontradas, además de aumentar el riesgo de cáncer, podrían originar enfermedades relacionadas con salud oral, como la gingivitis, o infecciones pulmonares y del corazón.
Se estima que, el gran número de bacterias patógenas encontradas, podría afectar a 8 millones de estadounidenses que son usuarios de productos de tabaco sin humo, motivo por el que los investigadores desaconsejan su consumo. El estudio se publica en la revista de la Sociedad Americana de Microbiología de Applied and Environmental Microbiology.