El Hospital Universitario La Paz puso en marcha esta unidad en 2012 a la vista de la demanda de médicos y enfermeras de varias especialidades del hospital. Todos consideraban indispensable su puesta en marcha para ofrecer una asistencia completa y rápida al paciente, controlar las reacciones cutáneas secundarias a los tratamientos como la radioterapia o la quimioterapia y reducir o evitar su impacto negativo en la calidad de vida del paciente. Otro objetivo es evitar la suspensión de la terapia oncológica.
Los cuidados óptimos en estos casos deben ser realizados de forma personalizada, rápida y efectiva para minimizar los efectos negativos tanto físicos como psicosociales y para asegurar el correcto cumplimiento del tratamiento. Esta unidad multidisciplinar está formada por especialistas de los servicios de Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Dermatología, Hematología y Enfermería y cuentan además de la colaboración de otras especialidades hospitalarias para casos puntuales. Se atiende al paciente en 48 horas y si es urgente el mismo día.
La patología oncológica de los diferentes órganos y sistemas supone uno de los principales problemas de salud pública en el momento actual. En las 2 últimas décadas, se ha producido un aumento considerable en la supervivencia y en la mejoría de la calidad de vida de los pacientes oncológicos debido al desarrollo de novedosos tratamientos antineoplásicos y a las innovaciones en radioterapia y cirugía. Según los expertos, esto hace que sea necesario un abordaje multidisciplinar.