La probabilidad de que un niño adquiera una primera infección por rotavirus durante los 2 primeros años de vida es del 96%, la de que adquiera una segunda infección es del 69%; y una tercera, del 42%, según dicho estudio. Además, no cuenta con ningún tratamiento efectivo, no obstante, sí se puede prevenir mediante inmunización, tal y como muestra uno de los últimos informes realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación a este tema.
"Aunque el rotavirus puede afectar a personas de cualquier edad, lo hace con mayor frecuencia y gravedad entre los 6 meses y los 2 años. El principal riesgo que tiene un niño con gastroenteritis aguda es el de la deshidratación, y este riesgo es mayor cuanto más pequeño es el niño; por esto, la necesidad de rehidratación del niño afectado es significativamente mayor que por otra causa”, explica Francisco Álvarez, pediatra del Centro de Salud de Llanera, en Asturias.
Recientemente, profesionales médicos e investigadores han puesto de manifiesto que el rotavirus, al tratarse de una infección sistémica, podría no limitarse solo a la producción de gastroenteritis, lo que afecta a otros órganos y desencadena otras manifestaciones agudas, fundamentalmente de tipo neurológico.
Impacto en las familias
No obstante, según los resultados del estudio, el 54% de los padres desconoce que pueden evitar que sus hijos sufran gastroenteritis aguda provocada por rotavirus y que los padres tengan que perder entre 2,3 y 7,5 días de trabajo perdidos, desplazamientos, coste del cuidador, etc., que ascienden a un coste medio de 135,17 euros.
Los padres encuestados han señalado como principales repercusiones de esta patología las noches sin dormir (65%), la tensión por la enfermedad de su hijo (65%) y la ansiedad o estrés (58%), seguidas de la pérdida de días de trabajo (32%).
Prevención del rotavirus
El rotavirus es responsable más de 7.500 hospitalizaciones y aproximadamente 7 muertes en menores de 5 años cada año en España. Por este motivo, la OMS recomienda prevenirlo mediante vacunas.
“Las vacunas frente al rotavirus se administran oralmente, desde las 6 semanas de vida. Protegen de forma segura y eficaz frente a la mayoría de los rotavirus circulantes responsables de la gastroenteritis aguda en nuestro entorno, y disminuyen en un 100 por 100 los casos graves de la enfermedad, lo que previene la necesidad de atención médica o el ingreso en el hospital”, explica el Francisco Álvarez.