Durante el encuentro, al que ha asistido Juan Martínez, director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, los expertos de la Unidad del Viajero han abordado las problemáticas de cada una de sus funciones.
Así, por ejemplo, han concluido que, para poder indicar a los viajeros unas medidas preventivas sanitarias personalizadas, la Unidad del Viajero debe conocer los nuevos perfiles de turista y estar al tanto de los constantes cambios epidemiológicos de las diferentes enfermedades infecciosas.
Los asistentes también han discutido las medidas sanitarias que deben implementarse y han repasado las recomendaciones básicas que ofrecer a los turistas, entre ellas los síntomas de alerta que deben motivar una visita a la Unidad del Viajero. En este sentido, han recalcado la necesidad de ofrecer información sobre los destinos en riesgo sanitario.
La Unidad del Viajero en cifras
A lo largo de 2016, la Unidad del Viajero ha dado servicio a 1.300 niños y 8.039 viajeros adultos. Estos últimos han recibido un total de 16.941 vacunas; de las cuales, las más administradas fueron las de hepatitis A, tétanos, difteria, fiebre amarilla, hepatitis B y triple vírica, meningitis tetravalente, rabia y polio.
Las vacunas frente a la rabia y la encefalitis japonesa han experimentado un repunte en la prescripción. En cuanto al resto de gestiones llevadas a cabo por la Unidad del Viajero:
- Se recibieron 13.562 llamadas en el servicio de atención telefónica.
- El 69% de las llamadas desembocaron en una cita presencial antes del viaje.
- El 43% de los viajeros recibió información de tratamientos preventivos.
- Al 17,8% de los viajeros se les prescribió un autotratamiento como pauta de rescate en viajes largos sin recorrido concreto.
El viajero según su destino
Más del 66% de los viajeros en 2016 fueron mujeres; una tendencia que continúa en aumento. Además, según indica la Unidad del Viajero, el perfil actual de turista se decanta por Asia como destino (41%), seguido de África (30%) y América (27%).
La edad también influye en el lugar de destino: mientras los jóvenes prefieren Asia y, en particular India y Tailandia debido a las ofertas, los mayores de 40 años buscan los “clásicos” como Kenia o Perú. Aunque la edad media del viajero actual es de 32 años, en el último año han aumentado los turistas de más de 60 años.
La Unidad del Viajero también ha diferenciado cada destino según la motivación del viaje:
- Asia es el destino más frecuente para el turismo de aventura y para trámites de adopción.
- En América Central y del Sur son más habituales los viajes familiares o por motivos de trabajo.
- África es el principal destino para estancias de cooperación.