Las muertes por infección podrían superar a las muertes por cáncer en 2050 si no se consiguen combatir las resistencias. Así se puso de manifiesto durante el reciente Congreso Europeo Infarma, celebrado en Barcelona. El evento acogió una jornada sobre antibioticoterapia. En ella se analizó el uso de los antibióticos y su prescripción, así como el futuro de este campo, según informa la agencia EFE.
“Pocos fármacos como los antibióticos han salvado tantas vidas”, aseguró la presidenta del Colegio Oficial de Farmacia de Girona.
Para Rosa Núria Aleixandre, los antibióticos “han dado solución a enfermedades que se podrían haber convertido en auténticas plagas”. Sin embargo, las resistencias que se están desarrollando en los últimos años pueden poder en peligro su eficacia. De hecho, las muertes por infección podrían superar las muertes por cáncer en 2050, según el jefe del Servicio de Farmacia del Hospital del Mar de Barcelona, Santiago Grau.
Prevenir las muertes por infección
En opinión del experto, “cada vez habrá más bacterias capaces de resistir” a los antibióticos. Por eso, es importante desarrollar nuevos fármacos. No obstante, “se generan nuevas resistencias a un ritmo mayor al que somos capaces de crear nuevos antibióticos que las hagan frente”. De ahí que piense que las muertes por infección pueden superar las muertes por cáncer de aquí a unas décadas.
“El uso inadecuado de los antibióticos se sitúa entre un 21 % y un 50 %”, apuntó Grau, refiriéndose a Europa.
Suecia, Finlandia y Noruega son los países donde las resistencias están más controladas. Frente a ellos, países como Italia o España se encuentran en la peor situación. “La solución va más allá de los profesionales. Viene desde las escuelas, como en Reino Unido, donde los niños pequeños aprenden a tomar adecuadamente los antibióticos”, añadió el experto, que reclama a los gobiernos que promuevan la investigación.