La vacunación del médico en temporada de gripe es esencial ya que el facultativo, al igual que otros profesionales, está en contacto directo y de forma habitual con gran cantidad de gente, asegura el Hospital de Manises en una nota de prensa. El hospital valenciano recuerda que policías, personal sanitario, cuidadores de ancianos o enfermos, profesores o conductores de transporte público son algunos de los sectores a los que también se recomienda la vacunación.
La importancia de la vacunación del médico radica en que la gripe es una infección producida por un virus que se replica y que muta. Según ha explicado Lara González, médico de familia del Centro de Salud de Manises, es esta mutación lo que provoca que la vacuna tenga que modificarse cada año y adaptarse a la época de frío. La vacuna no solo evita el contagio sino que reduce el riesgo de complicaciones.
Además de la vacunación del médico, desde Manises recuerdan que es importante que se inmunice a otros grupos de riesgo como las personas mayores de 60 años. Una forma de garantizar una amplia cobertura de este colectivo es desplazarse a residencias, centros de jubilados y hogares de ancianos para vacunarlos, asegura el hospital.
Dentro de los colectivos de riesgo también se encuentran embarazadas y personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, cardiopatías o insuficiencia renal. Asimismo, Manises afirma que es recomendable administrar la vacuna antigripal a personas que mantienen contacto directo habitual con gente que se encuentra en grupos de riesgo.
El hospital concluye que es importante sensibilizar a la población sobre la necesidad de vacunarse. La doctora Gonzáles apunta que muchas veces las personas no se vacunan porque no sabe que se encuentra dentro de un grupo de riesgo.