La OMS ya ha elaborado unos criterios basados en rigurosos exámenes que deben aplicarse en todos los países, y sirven para certificar la erradicación del virus del VIH y de la sífilis. En 2015, Cuba fue el país en el que, utilizando estos criterios, se confirmó la eliminación de la transmisión maternofilial de ambas infecciones.
“Conseguir que los niños crezcan sanos es hacerles el mejor regalo en sus primeros años de vida. Es enormemente alentador ver que los países consiguen eliminar la transmisión maternofilial de estas dos infecciones. Se trata de un logro extraordinario y una clara señal de que el mundo está avanzando para librar del sida a las generaciones del mañana”. Margaret Chan, directora general de la OMS.
La OMS ha rendido homenaje a Tailandia, Armenia, Belarús y la República de Moldova por los esfuerzos realizados para dar a las embarazadas la asistencia prenatal necesarias, las pruebas para detectar la sífilis y el VIH, y los tratamientos para todas aquellas mujeres y sus hijos en los que se confirme la infección.
Ofrecer esta asistencia sanitaria ha sido más fácil gracias a la cantidad de información sobre salud reproductiva y la concienciación de los sectores más desfavorecidos atendiendo siempre a la igualdad de género y los derechos humanos.
Con estos logros en Salud Pública se ha demostrado la importancia de la integración maternoinfantil con la atención al VIH y la salud reproductiva en las que se fundamentan las estrategias de la OMS relacionadas con el VIH, hepatitis víricas y transmisión sexual. Además, la integración es necesaria para cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible.