Blog de noticias de microbiología y parasitología. Descubre las últimas noticias de microbiologia, enfermedades infecciosas, microbiología clínica, sociedad española de microbiologia, parasitologia y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.

Mejores noticias de Microbiología y Parasitología

El programa PIRASOA forma a 3.000 profesionales andaluces

Gracias a este programa, se ha conseguido mejorar el uso de los antibióticos en Atención Primaria y en hospitales, así como mejorar la presión antibiótica y las resistencias bacterianas. Desde su puesta en marcha en enero del año 2014, la comunidad andaluza ha reducido un 17% el uso de antibióticos…

La cepa de malaria más mortífera llegó a Europa de la India

La cepa de malaria más mortífera de la que se tiene constancia llegó a Europa desde la India y a través del Mediterráneo. Esta enfermedad azotó la mayor parte de Europa hasta hace 80 años, cuando fue erradicada gracias a la colaboración internacional. Sin embargo, se ignoraba cómo había llegado…

Todas las noticias de Microbiología y Parasitología

Cepa de malaria más mortífera

La cepa de malaria más mortífera llegó a Europa de la India

La cepa de malaria más mortífera de la que se tiene constancia llegó a Europa desde la India y a través del Mediterráneo. Esta enfermedad azotó la mayor parte de Europa hasta hace 80 años, cuando fue erradicada gracias a la colaboración internacional. Sin embargo, se ignoraba cómo había llegado al continente y un estudio…

Cierre de playas

Cierre de playas en Castellón por bacterias fecales

La presencia de bacterias fecales provoca el cierre de playas en el pueblo de Vinaròs, perteneciente a la provincia de Castellón. Las playas del Fortí, Fora del Forat, Triador, Clot y Cossis han sido las afectadas por bacterias fecales y cerradas al público. Tanto el Ayuntamiento como la Consejeria de Transición Ecológica han estado de…

La listeriosis está causada por la listeria.

Claves de la listeriosis para entender el brote

La listeriosis está siendo noticia estos días por el brote que ha causado una partida de carne mechada contaminada. Belén Padilla, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), ha explicado a la agencia EFE las claves de la listeriosis. Es una enfermedad causada por la bacteria listeria. Esta bacteria está…

Dengue en Bangladesh

La cifra de casos de dengue en Bangladesh llega a los 50 000

El dengue en Bangladesh se ha convertido en emergencia nacional. En lo que va de agosto, se han detectado 31 538 casos, que se añaden a los registrados desde enero y suman ya 50 000. Estas cifras las ha facilitado la Dirección General de Servicios de Salud (DGSS) del Ministerio de Salud del país asiático. Desde…

El departamento de Salud Pública del Ministerio de Salud y Deportes ha informado de que el dengue (FHD) ha dejado 48 muertos y 10757 contagios en Myanmar.

48 muertos y más de 10 700 contagios por dengue en Myanmar

El departamento de Salud Pública del Ministerio de Salud y Deportes ha informado de que se han producido 48 muertos y 10757 contagios por la enfermedad del dengue en Myanmar,  en el sudeste asiático. La región de Ayeyarwady ha registrado el mayor número de casos de Fiebre Hermorrágica del Dengue (FHD) hasta el 27 julio.…

La Organización Mundial de la Salud (OMS) verifica que España continua un año más en estado de eliminación del sarampión y la rubeola.

España continúa eliminando el sarampión y rubeola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) verifica que España continúa un año más en estado de eliminación del sarampión y la rubeola. Esto quiere decir que se trata de un país libre de transmisión endémica de estos virus. El estado de eliminación de la rubeola en España se alcanzó por primera vez en el…

Infecciones fúngicas

Nuevo método de diagnóstico para infecciones fúngicas

Las infecciones fúngicas suponen un problema grave para la salud global. Por ello, un nuevo estudio del Instituto Westmead de Investigación Médica (WIMR) descubrió un nuevo método de diagnóstico. Este procedimiento se basa en cómo el código de barras de ADN dual podría ayudar a mejorar el diagnóstico de enfermedades fúngicas invasivas, dando acceso al…

Las anomalías cerebrales del zika pueden detectarse con resonancia.

Una resonancia descubre las anomalías cerebrales del zika

Las anomalías cerebrales del zika pueden detectarse con una resonancia magnética y una tomografía computarizada. Así lo desvelan los autores de un estudio publicado en JAMA Network Open, del que se hace eco HealthImaging. Estas 2 técnicas de neuroimagen resultan, por lo tanto, fundamentales para evaluar a estos pacientes, según destaca el estudio. La investigación…

MTBVAC es un derivado de un aislado clínico de Mycobacterium tuberculosis.

MTBVAC indice respuestas duraderas frente a la tuberculosis

MTBVAC, una vacuna frente a la tuberculosis desarrollada en España, ha conseguido inducir respuestas inmunes duraderas y robustas frente a esta enfermedad. Así lo demuestra el ensayo realizado en Sudáfrica desde finales de 2015. Los resultados del estudio acaban de publicarse en la revista The Lancet Respiratory Medicine, según ha informado la Universidad de Zaragoza.…

estudio sobre antibióticos

Investigadores españoles lideran un estudio sobre antibióticos

Un grupo de investigadores del Hospital Virgen Macarena lideran un estudio sobre antibióticos y resistencias. De hecho, epidemiólogos, infectólogos, farmacéuticos y econométras de diversos países, trabajan en la teoría de que existen dinteles de consumo de antibióticos, a partir de los cuales se disparan las resistencias o, si se produce el consumo por debajo de…

Resistencia antibiótica

Premiado un artículo del CIBIR sobre resistencia antibiótica

Estudiar sobre la resistencia antibiótica tiene premio. Esta vez, un artículo científico del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha sido premiado por la comunidad científica. El galardón se le ha otorgado a la mejor publicación nacional sobre resistencia a los antibióticos que concede la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).…

eliminación de hepatitis C

Estudio mejora la tasa de eliminación de hepatitis C

El Hospital San Cecilio de Granada ha coordinado un estudio que mejora la tasa de eliminación de hepatitis C en pacientes con resistencia a tratamientos antivirales. La agencia EFE recoge que este porcentaje se ha elevado a cerca del 90% de los afectados con un estudio del genotipo viral. En concreto, en casos en los…