María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha visitado el Basque Culinary Center (BBC) en San Sebastián y ha destacado la preocupación por la obesidad infantil. Esta enfermedad es uno de los grandes retos de salud pública. Desde el ministerio han recordado los efectos negativos que puede provocar la obesidad infantil. Algunas de estas consecuencias son problemas psicológicos, mayor riesgo de enfermedades en edad adulta, problemas cardiovasculares, hipertensión y diabetes tipo 2.
Carcedo ha instado al BBC a que aborde el problema de la obesidad infantil desde la perspectiva gastronómica. Por este motivo, el centro ha desarrollado 2 proyectos que permitirán mejorar esta enfermedad que afecta a los menores. Además, con el control de la obesidad reducirán también numerosas enfermedades asociadas a esta.
Medidas con la obesidad infantil
El primer proyecto, llamado Mindful Kids, pretende evaluar la estrategia de alimentación de los niños de 8 a 11 años. Para ello, los profesionales analizarán los alimentos que eligen y la cantidad. Este proyecto pretende enseñar a los menores a comer con control, de forma consciente y seleccionando los alimentos más adecuados.
Por otra parte, el segundo proyecto se llama Sukaltxiki y tiene como objetivo fomentar la elección de alimentos más saludables. Además, pretenden promover el consumo de alimentos poco aceptados por los menores de entre 8 y 12 años.
Hábitos infantiles
Actualmente, los hábitos alimenticios de los niños se caracterizan por un bajo consumo de frutas y verduras. Por el contrario, los alimentos que más consumen son ricos en azúcares añadidos, grasas y sal. Por lo tanto, estos hábitos se relacionan con un mayor riesgo de sufrir obesidad y, esta a su vez, con problemas de salud.
El Basque Culinary Center es una institución de carácter académico que pertenece a la Facultad de Ciencias Gastronómicas. Esta facultad esta adscrita a la Universidad de Mondragón y al Centro de Innovación e Investigación.