Según señala Anestesiar, la IRA es una complicación frecuente en los pacientes que ingresan en la UCI (unidad de cuidados intensivos). El tratamiento de estos episodios suele ser la técnica de reemplazo renal, un procedimiento que pretende sustituir la filtración renal alterada. En la revisión se reconoce el avance en conocimientos y manejo de los pacientes con IRA a través de estas técnicas de reemplazo renal.
Sin embargo, aseguran los autores, existen aún muchas controversias y poca claridad con respecto al momento de inicio y de retirada de la técnica de reemplazo renal, la modalidad de tratamiento, la dosis, el tipo de coagulación, etc. Para actualizar los avances en la aplicación de esta técnica, los autores realizaron una revisión de los estudios más relevantes sobre este procedimiento.
Tras este análisis, los autores comprobaron que el uso de la terapia de reemplazo renal como tratamiento de soporte de la IRA en el paciente ingresado en la UCI es cada vez mayor. No obstante, los investigadores destacan que hay aspectos que es necesario clarificar, como el momento de inicio; y denuncian que faltan indicadores de calidad y trabajos homogéneos y rigurosos que ayuden a los profesionales a mejorar los resultados en los pacientes críticos que desarrollan una insuficiencia renal aguda y requieren esta terapia de reemplazo renal.