Los tumores germinales de riesgo alto e intermedio y resistentes a quimioterapia son poco frecuentes. Actualmente, se estima que suponen un 1% de los tumores malignos del hombre, con especial incidencia en edades jóvenes (entre los 20 y los 35 años). Los testículos son los lugares más frecuentes si bien se pueden también encontrar en ovarios, aunque suele ser más raro, según apuntan los expertos del Hospital Ramón y Cajal.
Por otra parte, el carcinoma renal de células claras suele provocar trombos tumorales en la vena cava, que discurren hacia la aurícula y que, según su localización, se clasifican en los siguientes niveles:
1. Afecta solo a la vena renal.
2. Afecta a la vena cava infrahepática.
3. Afecta la vena cava retrohepática.
4. Afecta a la vena cava supradiafragmática o la aurícula derecha.
Generalmente, los trombos de nivel 3 y 4 suelen ser abordados por equipos multidisciplinares en centros de referencia que dispongan de varias unidades experimentadas. Entre todas ellas, el Hospital Ramón y Cajal destaca los equipos de cirugía del trasplante de hígado para la práctica de maniobras sobre el pedículo hepático y la vena porta y cirugía cardiovascular para la práctica de bypass cardiopulmonar con hipotermia en parada cardiaca o de bypass veno-venoso.
Los centros que se encargan del tratamiento de estas patologías deben reunir suficiente experiencia, especialmente en las cirugías complejas. Para abordarlo de manera correcta suelen contar con el apoyo de equipos de la UCI, de Cirugía Vascular, Cirugía de Trasplante Hepático y Cirugía Cardiaca con soporte para cirugía extracorpórea. Además, el equipo urológico suele contar con un equipo oncológico experimentado en tumores urológicos.