El primer trasplante renal se realizó hace ya 40 años en el Hospital del Mar de Barcelona. Este mes de mayo, el centro conmemoró la fecha y organizó una jornada para analizar el futuro de las donaciones. Los asistentes se centraron en el donante vivo y en intercambiar las experiencias de los donantes y receptores. Este primer trasplante renal fue protagonizado por una joven que le donaba un riñón a su hermana.
Según informa la agencia EFE, el lema de esta jornada fue «¿Has pensado en dar un riñón a alguien a quien quieres?». El acto, dirigido por los servicios de urología y nefrología del hospital catalán, ha servido para analizar cómo la experiencia ha ido evolucionando con el paso de los años.
El 7 de mayo de 1979 fue la fecha de este primer trasplante renal. Después de él, el Hospital del Mar ha realizado 1432 y solo en 2018 hizo 92, 12 de ellos con donante vivo. En la actualidad, el hospital tiene lista de espera, razón por la que la donación en vivo gana posiciones. Como dato significativo, señalan que 7 de cada 10 receptores son hombres y casi un 70% de los donantes son mujeres.
Este hospital fue el primer centro en tener un programa específico para donar en asistolia (es decir, con el corazón parado). Además, en 2010 llevó a cabo el primer ABO incompatible y el primer trasplante renal HLA incompatible con tratamiento de desensibilización.