El 90% de los cánceres de pulmón se debe al tabaco; cerca del 80% de los casos se detectan en etapas avanzadas que hacen del de pulmón uno de los cánceres con menores tasas de supervivencia. Con estos datos, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) pretende “concienciar a sociedad sobre la importancia de prevenir, detectar y actuar de forma precoz contra uno de los cánceres malignos más frecuentes del mundo occidental”.
Según informa la SAE y recoge la agencia EFE, la incidencia del cáncer de pulmón asciende a entre 3 y 4 casos por cada 100.000 habitantes. Además, los consumidores de tabaco tienen 20 veces más posibilidades de sufrir este tipo de cáncer en comparación con el resto de la población; mientras, en los fumadores pasivos, el riesgo es el mismo que si fumasen uno o 2 cigarros diarios.
“La educación para la salud y el establecimiento de medidas de prevención adecuadas forman parte de nuestra responsabilidad como sanitarios”, considera el secretario de acción social de la SAE, Daniel Torres. Por eso, defiende, “desde el sindicato animamos a todos los compañeros que aún formen parte de la población fumadora a que salgan de ella, que dejen el tabaco, den ejemplo y prevengan el cáncer, tanto el suyo como el del resto de pacientes”.