Ex vivo es un sistema que mantiene con vida a pulmones donados durante más tiempo para que los médicos puedan analizar su usabilidad. El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha adquirido este dispositivo, capaz también de evaluar el estado de los órganos y mejorar sus prestaciones. Ex vivo es una máquina de perfusión normotérmica que reaviva los pulmones de un fallecido y consigue, a través de ellos, una circulación sanguínea a la temperatura corporal que los oxigena para reacondicionarlos al cuerpo humano.
Ex vivo imita las funciones fisiológicas de un cuerpo y mantiene activos los pulmones durante un proceso que habitualmente dura entre 2 y 6 horas. Según datos procedentes del sistema sanitario de Estados Unidos, el dispositivo se ha llegado a utilizar durante 24 horas con un resultado óptimo. El coordinador de trasplantes de Cantabria, Eduardo Miñambres, comenta que una de las ventajas generadas por este sistema es el aumento del grado de certeza de que los pulmones son aptos para el trasplante.
Antes de utilizar esta máquina, algunos pulmones se desechaban por estar dañados mientras que otros eran descartados por no tener tiempo suficiente para estudiar su validez. "Con Ex vivo podemos comprar tiempo", asegura Miñambres. Roberto Mons, coordinador a los cirujanos torácicos de Valdecilla, explica que esta máquina ha aumentado el conocimiento sobre los pulmones que se van a trasplantar.
El experto indica que el sistema disminuye las posibilidades de que se produzca "una disfunción primaria" de los órganos injertados y, después, el rechazo crónico que, para Mons, todavía supone el "gran caballo de batalla" del trasplante de pulmón. El médico señala que la máquina aún no ha servido para realizar ninguna operación, aunque sí para advertir de que 2 pares de pulmones no eran aptos para el trasplante.