Los mensajes automáticos individualizados refuerzan la adherencia a la terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS), según un estudio del servicio de Medicina del Sueño del Southern California Permanente Medical Group. El ensayo clínico, que publica el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, demuestra que tras 90 días de telemonitorización, los pacientes usaban la CPAP entre 30 y 60 minutos adicionales cada noche.
En este estudio participaron 1.455 pacientes adultos de AOS, asignados aleatoriamente a un grupo de control, sometido a la atención habitual, o un segundo grupo que contó además con un sistema de educación online y telemonitorización con retroalimentación automática. Los propios dispositivos CPAP registraban su uso y, cuando caía por debajo de las 4 horas en 3 noches consecutivas, enviaban los datos a un software que generaba mensajes recordatorios personalizados.
Según los autores, la recepción de menajes por correo electrónico o mensaje de texto no solo consiguió fomentar el uso de la terapia, sino también la asistencia de los pacientes a programas educativos. No obstante, señalan, por sí sola, la invitación a participar en un programa educativo interactivo no aumentó la adherencia al CPAP. “Hemos aprendido que, si bien la educación del paciente es importante, parece que la rendición de cuentas a través de la telemonitorización es más efectiva para mejorar la adherencia terapéutica”, resume Dennis Hwang, neumólogo experto en sueño y autor principal del estudio.
Además, se trata de una terapia altamente rentable; ya que las estrategias automatizadas mejoran el compromiso del paciente sin la la necesidad de cuidados de seguimiento costosos ni mano de obra adicional. “Es probable que la mensajería automática sea solo parte de un conjunto más amplio de estrategias de gestión para personalizar la atención”, admite Hwang. Para mejorar aún más la adherencia al tratamiento, el neumólogo sugiere analizar las motivaciones y objetivos propios de cada paciente y generar mensajes aún más personalizados para cada enfermo.