Tal y como reflejan los resultados del análisis, realizado por 753 médicos de Familia del National Health Service de Reino Unido durante seis meses; los pacientes que recibieron vareniclina o bupropion no presentaron un incremento del riesgo cardiovascular ni neuropsiquiátrico, a diferencia de los que emplearon una terapia de reemplazo de nicotina.
El estudio destaca que la vareniclina no está asociada a un aumento del riesgo cardiovascular o neuropsiquiátrico. Por ello, los médicos pueden recetar de forma generalizada este fármaco, incluso a pacientes con comorbilidades, ayudándoles de esta manera a dejar de fumar.