Para José Antonio Lorente, médico y director del Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo), el interés principal radica en encontrar la relación entre genes, y entre estos y el medio ambiente. Para Lorente, las conclusiones de estas relaciones pueden influir en que un individuo desarrolle enfermedades respiratorias.

En la ponencia que expondrá en el Congreso Nacional de Separ, titulada Perspectivas del Diagnóstico Genético en Enfermedades Respiratorias, tratará sobre el asma y otras enfermedades respiratorias bajo un prisma genético.

Pedro José Romero, moderador del evento, dejó claro que "nos aproximamos a la posibilidad de caracterizar determinados grupos de pacientes asmáticos en función de su carga genética”, lo que ayudaría a comprender más el comportamiento clínico y anticiparse a su evolución.

"Es especialmente importante conocer cómo se expresan dichas asociaciones y cuál es su significado genético y genómico, ya que cada vez más decisiones clínicas, incluido el tratamiento, dependen de esta información procedente de los análisis genéticos". José Antonio Lorente.