El primer traslado aéreo de un niño con la técnica ECMO ha sido realizado por el Hospital Universitario Son Espases y el SAMU 061 de Baleares, informa la agencia EFE. El niño tiene 14 meses y presentaba una afección pulmonar grave. Durante el traslado aéreo se aplicó la técnica ECMO (técnica de oxigenación extracorpórea) para sustituir temporalmente la función de los pulmones.
Se trata de la primera ocasión en la que Baleares aplica la técnica ECMO a un paciente pediátrico, ha destacado la Consejería de Salud. El traslado aéreo se ha realizado desde el hospital balear a otro centro hospitalario en Madrid, señala EFE. El niño fue trasladado de la UCI pediátrica de Son Espases al Hospital 12 de Octubre de Madrid donde se encuentra estable y en reposo.
El traslado del paciente se coordinó en 2 fases: una primera, en la que profesionales del Hospital Son Espases y del Hospital 12 de Octubre sometieron al paciente a la técnica ECMO y una segunda fase, en la que se trasladó al Hospital 12 de Octubre con la participación de la Unidad de Transporte Pediátrico Balear, del SAMU-061 de Baleares, el SUMMA 112 (Madrid) y del Ejército del Aire (UMAER).
La técnica ECMO, explica la agencia EFE, da soporte cardiaco y respiratorio en pacientes que tienen estos órganos afectados gravemente y no pueden desarrollar una función normal por sí mismos. Gracias a esta técnica se puede asegurar durante días o semanas la oxigenación de la sangre.
Mediante una cánula introducida en una vena central (femoral o yugular) y otra en una vía arterial o venosa central se establece un circuito de entrada y salida de la sangre, explica la Consejería de Salud. La sangre es impulsada por una bomba y conectada a un oxigenador que realiza la oxigenación antes de reintroducirla en el organismo.