Este robot supera, según informan desde el hospital tarraconense, las limitaciones de la cirugía endoscópica y abierta en cuanto a precisión, visión y control de las habilidades del cirujano se refieren. El sistema Da Vinci fue diseñado para abordar pequeñas cirugías mínimamente invasivas, no para cirugías torácicas robóticas.
El robot Da Vinci está formado de una consola ergonómica desde la que opera el cirujano torácico. Además, consta de una torre de visión y un carro quirúrgico con 3 o 4 brazos robóticos interactivos. Da Vinci permite, según informan desde el hospital, que las intervenciones seas más precisas.
Este robot para cirugías está presente en todo el mundo, tanto en la sanidad pública como en la privada, con predominio de los Estados Unidos. El Hospital San Joan XXIII lo instaló en sus servicios a primeros de 2017 para agilizar las cirugías del hospital, previamente formado el personal en centros extranjeros. El pasado mes de octubre, mencionado hospital cuenta con el Da Vinci como una herramienta terapéutica que se usará junto a la cirugía endoscópica y la cirugía abierta.