Se conoce poco en torno al efecto de la diabetes en mujeres premenopáusicas. Hasta el momento, diferentes estudios demuestran que los cambios hormonales alteran la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa. Además, estas fluctuaciones interfieren en los patrones de sueño de las mujeres. Para corroborar esto, un nuevo estudio publicado en Menupause demuestra que las mujeres con diabetes tienen un mayor riesgo de trastornos del sueño.
Las hormonas como el estrógeno y la progesterona, variables durante las primeras etapas menopáusicas tienen influencia en la respuesta celular a la insulina. Como resultado, los cambios hormonales de la transición a la menopausia podrían causar fluctuaciones en el azúcar en sangre. Además, estadísticamente, las mujeres de mediana edad tienen una mayor tasa de prevalencia de diabetes tipo 2 durante esta época.
Sueño y diabetes en mujeres premenopáusicas
Estudios anteriores han demostrado que los cambios hormonales, independientemente de la diabetes, afectan la calidad del sueño de la mujer. Aproximadamente, el 42% de las mujeres premenopáusicas y el 60% de las posmenopáusicas tienen trastornos del sueño por los sudores y sofocos nocturnos. Por su parte, las personas con diabetes muestran dificultades para dormir por su excesiva micción o síntomas derivados de los medicamentos. Además, el sueño es un factor clave para prevenir la diabetes.
A pesar de estas asociaciones, pocos estudios han relacionado el sueño y la diabetes en mujeres premenopáusicas. Este nuevo trabajo muestra que el número total de síntomas relacionados con el sueño es significativamente mayor en mujeres con diabetes tipo 2. Es decir, la gravedad de los problemas de sueño fue mayor en las mujeres con diabetes. Además, el estudio demuestra que la relación es más pronunciada en las mujeres asiáticas.