Las urgencias neurológicas suponen entre el 10 y el 15% de las urgencias atendidas, según ha revelado el Hospital Clínico San Carlos de Madrid en una nota de prensa. El hospital madrileño tiene previsto poner en marcha un curso que evite el retraso que en ocasiones se produce en la atención a estas patologías en los servicios de urgencias.
El Clínico San Carlos, a través de su servicio de Neurología, ha organizado un curso sobre urgencias neurológicas con el objetivo de repasar y actualizar los conceptos básicos de la primera asistencia a estos pacientes. El ictus, la cefalea, la epilepsia, el vértigo y las infecciones del sistema nervioso central son las enfermedades más frecuentes en los servicios de urgencias.
El curso sobre urgencias neurológicas del Clínico San Carlos será impartido por los neurólogos Jesús Porta y Lorenzo Silva y se estructura en 6 ponencias de 20 minutos cada una. Durante el curso, los residentes de Neurología se formarán sobre la atención al paciente con ictus, epilepsia y otras patologías frecuentes. Esta actividad se complementará con un taller de casos clínicos y un taller de exploración neurológica.
Envejecimiento de la población
Tal y como ha explicado el neurólogo Jesús Porta, el envejecimiento de la población ha provocado que las enfermedades neurológicas cada vez sean más frecuentes. Este especialista reconoce que “asistimos a múltiples cambios en la asistencia neurológica urgente, en el contexto del progresivo desarrollo de la especialidad”.
Los neurólogos insisten en que un retraso en la atención, la demora en el inicio del tratamiento y en el control de estas patologías provoca un peor pronóstico. El doctor Silva asegura que es fundamental acortar los tiempos en los que se atiende a estos pacientes e iniciar el tratamiento de forma precoz.