Analizar el envejecimiento en pacientes con lesión medular ha protagonizado el último número de la publicación Infomédula, editada por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Según señala la agencia EFE, la nueva edición de Infomédula se ha dedicado a analizar cómo es el envejecimiento con lesión medular y lo ha hecho a través de la visión de los pacientes, cuidadores y familiares.
La revista aborda la casuística y la evolución de las causas de ingreso en el hospital toledano donde las caídas casuales y las enfermedades de la médula espinal adquieren más relevancia y han subido la edad media del perfil del paciente. Este análisis ha partido de las reflexiones de personas mayores de 60 años con lesión medular.
Para evaluar cómo es el envejecimiento en las personas con lesión medular, la publicación ha incluido testimonios de duelo, de afrontamiento y de aceptación de esta situación, explica la agencia EFE. Este análisis ha tenido en cuenta la visión de la Medicina de Rehabilitación, desde el trabajo social, la terapia ocupacional y la perspectiva de la prevención.
Asimismo, incluye consejos para evitar las caídas en personas mayores que pueden provocar, en el peor de los casos, una lesión medular, según indican desde el centro. Infomédula ha destacado la importancia del equipo multidisciplinar que ha trabajado para demostrar la efectividad del exoesqueleto Armeo Spring, empleado junto a la realidad virtual para rehabilitar a pacientes con lesiones neurológicas.
En esta última edición, se recoge un reportaje sobre las oportunidades terapéuticas de la estimulación magnética transcraneal y la neuromodulación, concluye EFE.