El Instituto de Investigación contra la Leucemia de la Fundación Josep Carreras ha descubierto una lesión epigenética que predice tumores cerebrales, según ha recogido la agencia EFE. Este descubrimiento favorece un mejor y una mayor esperanza de vida para los pacientes. Los científicos están realizando grandes avances en biología celular y molecular del cáncer, el desarrollo de fármacos contra mutaciones genéticas específicas y la irrupción en la inmunoterapia.
Estos descubrimientos están permitiendo curar o mejorar la esperanza de vida de los pacientes con tumores, excepto en los casos de tumores cerebrales. Estos tumores nacen a partir de las células de sostén llamadas gliales. Este tipo de cáncer tiene un índice de mortalidad del 85% en un plazo de 2 años desde su diagnóstico.
Lesión epigenética
Esta investigación ha demostrado que una lesión epigenética identifica aquellos pacientes que sufrirán cáncer cerebral de buen pronóstico. Por lo tanto, predecirá ese 15% de casos que tendrá larga supervivencia. Esta investigación busca identificar los genes que realizan funciones reguladoras de la expresión del genoma del cáncer.
Por lo tanto, este marcador permitirá predecir el 15% de los casos que cuentan con un buen pronóstico. El próximo objetivo de estos investigadores será convertir el 85% de los casos restantes en pacientes que también alcancen una larga supervivencia. A pesar de que no conocen el proceso para conseguirlo, están seguros de que la base de la investigación recae sobre el gen NSUN5.