Con el objetivo de evitar estos retrasos -6 de cada 10 pacientes tardan 2 o más años en ser diagnosticados- así como errores en las derivaciones a otros especialistas, la sociedad ha elaborado el Protocolo de derivación de Atención Primaria a Unidades de Dolor para pacientes con dolor neuropático.
El documento advierte que, en el 85% de los casos, este tipo de fallos en la atención sanitaria provocan un importante deterioro en la calidad de vida del paciente que puede llegar a desarrollar patologías asociadas al dolor neuropático, como ansiedad, depresión o trastornos del sueño. La guía práctica, que ha contado con el apoyo de la Sociedad Española del Dolor (SED) y Kern Pharma será presentada al público profesional entre el 25 y el 28 de octubre. Los criterios de derivación están estructurados según las 10 patologías más habituales:
- Cicatrices dolorosas.
- Neuralgia del trigémino.
- Neuralgia postherpética.
- Neuropatía por atrapamiento.
- Neuropatía diabética dolorosa.
- Radiculopatía lumbar y cervical.
- Dolor en enfermedad de Parkinson.
- Dolor central post accidente cerebrovascular.
- Síndrome de dolor regional complejo tipo I y tipo II.
- Dolor neuropático en las úlceras de extremidades inferiores.