Según informa Novartis, los deportistas se han sumado al Día Mundial de la Visión de la mano este grupo, que ha invitado a los atletas a participar en una charla sobre el esfuerzo y la cooperación como claves para superar desafíos. “Sin un equipo en el que poder confiar y apoyarte es imposible alcanzar tus objetivos”, asegura Carla Casals, que ha competido en los Juegos Paralímpicos de Atenas, Pekín y Londres.
“El talento individual se multiplica si lo encajas en el engranaje adecuado”, añade la deportista, para quien las principales barreras que hay que superar para trabajar en equipo giran en torno a la comunicación. “Si trabajamos la confianza y la asertividad, vemos que son barreras claramente superables. Al fin y al cabo, los límites nos los ponemos nosotros mismos”, afirma Casals.
Para el otro atleta participante en el Día Mundial de la Visión, la confianza es esencial. “Debes depositar tu confianza en la persona que tienes a tu lado, pero esta persona también debe depositar su confianza en ti. Y esa confianza debe ganarse y construirse día a día”, afirma Casinos, que ha conseguido medallas en Río, Londres, Pekín, Atenas y Sidney.
Prevenir la ceguera
El Día Mundial de la Visión se celebra cada año el segundo jueves de octubre. Su objetivo es concienciar a la población sobre la ceguera y la discapacidad visual. Se ha convertido en una jornada de referencia para la sensibilización y la prevención de estas patologías, así como para la promoción de la iniciativa mundial para eliminar la ceguera evitable “Visión 2020”, impulsada por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con esta última organización, en el mundo hay, aproximadamente, 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión. En términos mundiales, los errores de refracción no corregidos constituyen la causa más importante de discapacidad visual, pero en los países de ingresos medios y bajos las cataratas siguen siendo la principal causa de ceguera. El 80% del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar.
Novartis ha invitado a sus trabajadores a sumarte al reto Cycle for sight en sus oficinas. La idea es que formen grupos de 2 o más personas y pedaleen durante al menos 20 minutos y 20 segundos en las bicicletas estáticas que se han instalado para la ocasión. Entre todas las sedes de Alcon que participarán a nivel mundial se sortearán 5 donaciones de 5.000 dólares para una entidad local sin ánimo de lucro que trabaje en favor del cuidado de la salud ocular.
“Creemos que es importante sensibilizar sobre el impacto que pueden tener en la calidad de vida de una persona los problemas de visión. Como líderes en salud ocular, hoy conmemoramos el Día Mundial de la Visión, un buen momento para recordar la razón de ser de todos los que formamos parte de la compañía: cuidar de la visión de las personas para mejorar su calidad de vida”, explica Ana Isabel Gómez, General Manager de la División Alcon en España y Portugal.