Blog de noticias de oncología médica y oncología radioterápica. Descubre las últimas noticias de la sociedad española de oncología médica, qué es oncología médica y la oncología radioterápica, qué estudia la oncología médica y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.

Mejores noticias de Oncología Médica. Oncología Radioterápica

Lurbinectedina para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico

Esta nueva opción, liderada por PhamaMar, está estudio Fase III Atlantis y compara la combinación de la lurbinectedina (antitumoral de origen marino PM1183) con la doxorrubicina, frente a topotecán o la combinación CAV (ciclofosfamida + adriamicina [doxorrubicina] + vincristina). El objetivo principal de este estudio, aleatorizado, controlado y realizado en…

Tumor trofoblástico del lecho placentario, curable en el 90% de los casos

En concreto, se presenta un caso de tumor trofoblástico del lecho placentario en una mujer de 33 años. La paciente consultó por amenorrea de 15 meses desde su embarazo (el primero) a término en mayo de 2013. Macroscópicamente, la pared uterina presentaba una tumoración de 3,5×2,5cm de aspecto hemorrágico y…

Nanoterapia para frenar la metástasis en el cáncer oral

Este método resulta más efectivo que la administración del fármaco libre, asegura Nature India. Investigaciones anteriores habían demostrado que sorafenib es capaz de inhibir el crecimiento y la proliferación de tumores de mama, colon, pulmón e hígado, incluso en aquellos casos en los que el cáncer es resistente a los…

Todas las noticias de Oncología Médica. Oncología Radioterápica

Demuestran el canibalismo de las células cancerosas.

Un estudio revela el canibalismo de las células cancerosas

Un estudio publicado en Journal of Cell Biology ha demostrado el canibalismo en las células cancerosas. Según recoge EFE, las células tumorales devoran a sus pares para sobrevivir a la quimioterapia y reanudar el ataque. El canibalismo en las células cancerosas se produce cuando ha concluido el tratamiento. La quimioterapia, explica EFE, no mata a…

El uso del sujetador preocupa a las mujeres con cáncer sometidas a cirugía conservadora.

Un sujetador, nuevo aliado de las mujeres con cáncer

Una de las preocupaciones de las mujeres con cáncer de mama que son intervenidas quirúrgicamente es el uso del sujetador. El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), en colaboración con la Asociación Navarra de Cáncer de Mama Saray, pone a disposición de algunas de ellas una prenda especial que puede sustituir a los vendajes, tal y…

acción de la vitamina D

Hallada la acción de la vitamina D sobre las células madre

Investigadores del CIBER de cáncer han hallado por primera vez la acción de la vitamina D sobre las células madre normales y cancerosas de colon. De hecho, en estas líneas han descrito en un artículo la acción del calcitriol -derivado de la vitamina D- en las células troncales del colon. La alteración de estas células…

No hay datos poblacionales fiables sobre mieloma múltiple, según la SEHH.

Escasez de datos poblacionales sobre mieloma múltiple fiables

Los datos poblacionales sobre mieloma múltiple son escasos, según la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). Coincidiendo con la celebración esta semana del Día Mundial de esta enfermedad, la organización denuncia esta carencia de información. Asimismo, recuerda que los tratamientos actuales han conseguido mejorar las tasas de larga supervivencia de la patología. “Hay una…

El Instituto de Investigación biomédica (IRB Barcelona) y el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBM-CSIC) han descrito una proteína clave en el virus que causa mononucleosis y cáncer.

Proteína clave en el virus que causa mononucleosis y cáncer

El Instituto de Investigación biomédica (IRB Barcelona) y el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBM-CSIC) han descrito una proteína clave en el virus que causa mononucleosis y cáncer. El virus de Epstein-Barr es uno de los virus más comunes en los humanos y es el principal causante de la mononucleosis. Además, también puede provocar…

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que existe una conexión entre los nutrientes y el linfoma folicular.

CNIO descubre una conexión entre nutrientes y linfoma folicular

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que existe una conexión entre los nutrientes y el linfoma folicular, según ha recogido EurekAlert. El objetivo del estudio es observar como el cáncer utiliza los nutrientes para su propio beneficio. Para ello, se centra en una importante vía metabólica coordinada por el gen mTOR. Por…

Un nuevo agente de contraste más seguro que el gadolinio podría empezar a usarse en las resonancias magnéticas.

Desarrollan un agente de contraste más seguro que el gadolinio

Un nuevo agente de contraste más seguro que el gadolinio ha sido desarrollado por un equipo de investigadores del Massachusetts General Hospital. Según recoge HeatlhImaging, este nuevo agente de contraste puede emplearse en los exámenes de resonancia magnética. Este nuevo agente de contraste más seguro contiene manganeso. Además, logra una mejora del contraste tumoral similar…

Detección cáncer oral

Menor detección de cáncer oral entre las clases bajas

Un estudio relaciona una menor detección de cáncer oral con las personas que tienen ingresos más bajos. Científicos del Centro de Cirugía y Salud Pública de Brigham han encontrado que los grupos minoritarios y con menos poder adquisitivo acuden menos de lo recomendado al dentista. Por lo tanto, consideran que tienen menos probabilidades de recibir…

cáncer cerebral

El cáncer cerebral se detectará con biopsias del ADN tumoral

Científicos del Instituto de Cambridge Cancer Research UK están avanzando en el desarrollo de biopsias líquidas para detectar el cáncer cerebral mediante la detección del ADN tumoral en el líquido que rodea el cerebro y la columna vertebral. De hecho, las biopsias líquidas son muestras de fluidos de pacientes, por ejemplo, de sangre u orina,…

agresividad del cáncer

La agresividad del cáncer varía en función del sexo

La agresividad del cáncer no es igual en hombres que en mujeres. Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica publicado en Science Advance ha identificado posibles reguladores de las diferencias en la agresividad del cáncer entre ambos sexos. Para ello, han utilizado como modelo la mosca vinagre. “Hemos identificado posibles reguladores responsables de las diferencias…

Antibióticos en capsulas

Los antibióticos en capsulas se relacionan con el cáncer

El uso de antibióticos en capsulas estaría relacionado con un mayor riesgo de sufrir cáncer de colon. Sin embargo, según un estudio publicado en la revista Gut, los antibióticos en capsulas o píldoras reducen las posibilidades de padecer cáncer de recto. El motivo es el fuerte impacto que tienen en el microbioma intestinal, alterando el…

cribado a fumadores

Un cribado a fumadores permite detectar el cáncer de pulmón

Un cribado a fumadores con un TAC torácico de baja radiación a fumadores o exfumadores permite detectar el cáncer de pulmón en sus estadios más tempranos. Asimismo, según ha señalado a la agencia EFE el jefe de cirugía torácica del Hospital Mutua de Terrasa, Ramón Rami, este cribado a fumadores permite reducir el número de…