Durante el estudio fase II JO255676, los pacientes que recibieron la combinación de bevacizumab y erlotinib permanecieron más tiempo libres de la progresión de la enfermedad que aquellos que recibieron una monoterapia de erlotinib. Sandra Horning, Chief Medical Officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, ha mostrado su satisfacción por la capacidad de la combinación de bevacizumab y erlotinib para mejorar los resultados frente al uso en solitario de erlotinib.
Según los resultados del estudio, los pacientes que recibieron bevacizumab y erlotinib estuvieron una media de 6,3 meses más sin experimentar progresión de la enfermedad que los que recibieron erlotinib en monoterapia. Estos datos confirman una reducción del riesgo relativo de progresión o muerte del 46%.
Bevacizumab y erlotinib actúan sobre los mecanismos que favorecen el crecimiento y desarrollo de los tumores. El efecto de la combinación viene avalada por los resultados de otros estudios que han demostrado que combinar bevacizumab y erlotinib es eficaz y bien tolerada. Según recuerda Roche, el cáncer de pulmón no microcítico es el carcinoma pulmonar más frecuente y la principal causa de mortalidad por cáncer en todo el mundo.
Entre el 10 y el 15% de los europeos que padecen cáncer de pulmón no microcítico desarrollará tumores con mutación del gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), lo que representa cerca de 33.000 casos/año. El cáncer de pulmón causa más muertes que los tumores de mama y próstata juntos. Se estima que cada año fallecen más de 250.000 personas a consecuencia de esta enfermedad.