El Departamento de Enfermería de MD Anderson Cáncer Center Madrid ha lanzado un decálogo con recomendaciones para el verano para los pacientes de cáncer. El aumento de la radiación solar y el exceso de calor son factores que dificultan el disfrute del verano en las personas mayores y los pacientes oncológicos. Las recomendaciones que se incluyen en el decálogo son:
- Evitar la exposición directa al aire acondicionado. El aparato expulsa un chorro de aire frío que puede ser muy peligroso para los enfermos de cáncer. Esto se debe a que puede provocar calambres, espasmos o infecciones respiratorias que pueden llevar a complicar el tratamiento. En este sentido, tampoco es aconsejable ingerir bebidas muy frías, ya que pueden producir efectos secundarios muy negativos.
- Es importante proteger la piel del sol con un mínimo de factor 50 y evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación ultravioleta.
- Es recomendable utilizar gafas de sol, sombreros o pañuelos para proteger zonas del cuerpo sensibles que resulta difícil proteger con la crema.
- Beber más de 2 litros de agua al día es muy importante, ya que los pacientes oncológicos pueden sufrir problemas de sequedad o irritación de las mucosas.
- Seguir una dieta mediterránea es muy recomendable, lo que permitirá a los enfermos mejorar su salud y evitar la anemia, que suele ser muy común en estos pacientes.
- Otro factor importante con respecto a la alimentación consiste en tomar 5 piezas de fruta y verdura al día. Esto se debe a que la ingesta de este tipo de alimentos es una fuente de vitaminas y agua.
- Las bebidas como el café y el té que permitirán a los enfermos evitar las bajadas de tensión.
- Por otra parte, resulta muy importante mantener una vida activa y realizar ejercicio incluso durante el verano. Únicamente debemos evitar siempre no practicar deporte durante las horas de máxima exposición.
- Los pacientes de cáncer pueden sufrir colitis o diarrea como resultado de los tratamientos oncológicos. En estos casos, es muy importante que acudan a un especialista para controlar estos síntomas.
- Por último, es aconsejable evitar dormir la siesta y mantener una buena higiene del sueño. Esto se debe a que los pacientes oncológicos pueden sufrir fatiga, lo que provoca que dormiten durante todo el día. Durante el verano esta tendencia se intensifica y puede sufrir insomnio por la noche.