La introducción de la genómica en los sistemas de salud "abre un futuro de gran esperanza en el tratamiento del cáncer", asegura el doctor Daniel Rueda, responsable del Laboratorio de Cáncer Hereditario del Hospital 12 de Octubre. Según recoge la agencia EFE, el experto confía en que España alcance ese objetivo, si bien ha lamentado la falta de reconocimiento en torno a la especialización profesional en genómica.
Este tipo de medicina personalizada y de precisión, que incluye la secuenciación masiva del ADN tumoral, permite obervar alteraciones, buscar biomarcadores y crear un "retrato molecular" del tumor. Con todo ello, es posible adaptar el tratamiento a cada paciente y maximizar así su eficacia.
"El conocimiento de las alteraciones que presenta cada tumor nos aporta mucha información sobre la enfermedad y sobre cómo va a reaccionar a un tratamiento específico", secunda Atocha Romero, responsable del Laboratorio de Biopsia Líquida del Hospital Puerta de Hierro. La oncología es una de las disciplinas con mayor presencia de genetistas y biólogos moleculares, lo que, según Romero, ha permitido grandes avances y ha beneficiado directamente a la supervivencia de los pacientes.