La inmunooncología se afianza en la investigación que realiza la industria farmacéutica con el objetivo de ofrecer nuevas terapias para cánceres de abordaje complejo. Estos tratamientos están dirigidos a eliminar las células tumorales a través de una mejora del funcionamiento del sistema inmunológico. Uno de los laboratorios que, actualmente, apuesta por la inmunoterapia es Boehringer Ingelheim, según informa en una nota de prensa.
“La inmunooncología está transformando radicalmente la investigación y el tratamiento oncológico. Estamos convencidos de que los mayores éxitos en aquellos cánceres difíciles de tratar se lograrán con este tipo de tratamientos combinados con terapias dirigidas a las células tumorales y es por ello que estamos destinando gran parte de nuestros esfuerzos a estas 2 áreas”, ha explicado Jonathon Sedgwick, responsable de inmunooncología y modulación inmunitaria del laboratorio farmacéutico.
Sedgwick explica que la compañía “está preparada para la siguiente ola de innovación con proyectos en fase clínica que abarcan desde inhibidores de puntos de control inmunitarios a virus oncolíticos, vacunas contra el cáncer y anticuerpos T-cell engagers”. La clave de este crecimiento, “son las sinergias con la industria y la comunidad científica”, con el objetivo de “complementar nuestra I+D, expandir los límites, fomentar la innovación”, así como “proporcionar terapias de alto valor terapéutico”.
Tanto es así que el 50% de los tratamientos en fase de desarrollo precoz de la compañía farmacéutica tiene su origen en estas sinergias. Actualmente, la sección de Oncología tiene una gran variedad de tratamientos que están formados por más de 10 compuestos en desarrollo clínico, centrados en varios tipos de tumores y cánceres. Algunas de las colaboraciones mejorarán el ámbito de la inmunooncología.
Entre ellas, la colaboración que tiene con el Grupo de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de California con el objetivo de elaborar una plataforma tecnológica de vacunación con un sistema dirigido a las células presentadoras de antígeno para que el sistema inmunológico se centre en suprimir el cáncer. Además, ha establecido una colaboración con Siamab Therapeutics Newton para identificar las sustancias antitumorales que actúan sobre los antígenos de tipo carbohidrato (TACA, por sus siglas en inglés).