“Se sabe desde hace mucho tiempo que la leucemia mieloide aguda es muy heterogénea y que, en ella, participan diferentes mutaciones genéticas que causan enfermedades. Esto a su vez conduce a resultados clínicos muy variables, pues algunos pacientes responden mejor a ciertos tratamientos que otros”, asegura Justin Loke, del departamento de Hematología del Birmingham Queen Elizabeth Hospital.
Según explica Loke, antes del estudio se desconocían las diferencias en las respuestas a los tratamientos. Ahora, “hemos descubierto como 2 oncogenes estrechamente relacionados reprograman diferentes células madre de la sangre en la leucemia mieloide aguda y provoca que se encuentren fuera de control”.
Los científicos utilizaron una técnica de tecnología molecular que estudia todos los genes de las células leucémicas. Gracias a ella pudieron investigar las causas por las que una enfermedad que provoca mutaciones en el mismo gen genera perfiles clínicos completamente diferentes, según explican los autores del estudio.
“Hemos demostrado que el estado de estos 2 tipos de leucemia mieloide aguda depende de los diferentes conjuntos de genes normales. De ahí, la importancia de identificar una ruta para el desarrollo de tratamientos personalizados de pacientes que tienen diferentes mutaciones oncogénicas con el objetivo de dirigirse de manera específica a cada tumor”, añade Loke.
Desde principios los años 90, las tasas de incidencia de la leucemia mieloide aguda se han incrementado un 28% en el Reino Unido. Según estiman los investigadores, 1 de cada 200 hombres y 1 de cada 255 mujeres será diagnosticada con leucemia mieloide aguda durante su vida. Las tasas de supervivencia en las personas con leucemia son muy reducidas, por lo que los científicos consideran importante continuar avanzando en las causas y los tratamientos.