“A diferencia de la impresión en tercera dimensión, la impresión 4D añade el tiempo como otra dimensión”, ha señalado el cirujano vascular Ling Rui, profesor adjunto del citado hospital y uno de los especialistas que participó en la reconstrucción mamaria.
La mujer fue sometida a una mastectomía del seno izquierdo como consecuencia de un cáncer. Se recabaron datos sobre el tamaño del tumor de la paciente y sobre su pecho original para reconstruir un seno biodegradable que se implantó en verano.
En concreto, la reconstrucción mamaria con impresión 4D se llevó a cabo el 8 de agosto de 2016 y el seno impreso se adaptó correctamente al tejido de la mujer, según ha afirmado el médico, que ha explicado que la naturaleza porosa del implante permite que el tejido crezca sobre él y acabe reemplazándolo.
“10 meses después de la operación, el implante ha crecido bien y tanto las venas como el tejido de la paciente han empezado a crecer de nuevo”, ha destacado.