Según explican los autores, los sarcomas de translocación constituyen un subgrupo de sarcomas que se caracterizan por translocaciones cromosómicas particulares. A pesar de su alto grado de comportamiento biológico, tienen una citomorfología engañosamente monótona, por lo que genera problemas diagnósticos en muestras limitadas.
El trabajo presenta el análisis de 147 casos de sarcoma de translocación recogidos en los archivos de citopatología del mencionado hospital durante 25 años. Los denominadores morfológicos más comunes para la mayoría de los sarcomas de translocación fueron la monotonía celular, la hipercelularidad y la falta de necrosis, entre otros.
Un tumor miofibroblástico inflamatorio, en el que la monotonía celular no estaba presente debido a la prominencia de los linfocitos y las células plasmáticas, y un sarcoma fibromixoide de bajo grado, en el que los especímenes eran generalmente hipocelulares, fueron los casos más excepcionales.
Los resultados revelaban que a menudo eran necesarios ensayos auxiliares, sobre todo tinción con inmunoperoxidasa, para las lesiones primarias. Estas pruebas, y especialmente la tinción con inmunoperoxidasa, proporcionan un diagnóstico preciso de las lesiones primarias y recurrentes, de acuerdo con los investigadores.