Diseñan un nuevo tratamiento, erdafitinib, que ha resultado efectivo para el cáncer de vejiga avanzado con alteración de los genes FGFR 2 o 3. En el estudio han participado 210 personas de 14 países distintos, la investigación ha tenido una duración de 3 meses. Los resultados obtenidos han demostrado que en el 40% de los casos, bloquear la proteína FGFR ha sido muy efectivo.
La investigación comenzó con una primera fase de búsqueda de la dosis adecuada. En la segunda fase el objetivo era establecer la eficacia y seguridad del tratamiento. Los datos obtenidos de esta fase han demostrado los beneficios de este tratamiento. Esto se debe a que en el 77% de los casos, lograron reducir el tamaño de la metástasis y en el 40% consiguió una reducción significativa.
El Dr. Jesús García-Donas, investigador del estudio, ha explicado: “Esto ha supuesto un verdadero hito en el cáncer de vejiga. Hasta ahora, nunca se había dispuesto de un tratamiento específico para pacientes concretos de esta enfermedad”. Además, estos buenos resultados han favorecido la aprobación de erdafitinib como terapia estándar. El tratamiento ya ha sido autorizado para utilización en Estados Unidos y se prevé que pronto llegue también a Europa.
Cáncer de vejiga
El cáncer urotelial afecta principalmente a los hombres y representa el 3,3% de los tumores diagnosticados a nivel mundial. En España, es el cuarto tumor más frecuente en personas de sexo masculino. Además, este es uno de los países donde la incidencia de esta enfermedad es más alta. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) aseguran que se diagnostican 12 200 casos nuevos cada año y solo 1500 son a mujeres.
En las causas por las que se produce el cáncer de vejiga destaca el tabaco, aunque se cree que el principal causante puede ser la alteración de los genes FGFR 2 y 3. Por otra parte, se ha descubierto que estas alteraciones también se encuentran presentes en el cáncer de mama, gástrico o pulmón. Por lo tanto, es muy posible que el tratamiento inhibidor de FGFR también sea eficaz para otros tipos de tumores.