Según explican los autores, esta nueva biopsia líquida se basa en una técnica llamada secuenciación de corrección de errores específicos (TEC-Seq). Esta permite evaluar con alta sensibilidad los cambios en el ADN circulante libre de células.
En concreto, el análisis de 44 individuos sanos identificó cambios genómicos relacionados con la hematopoyesis clonal en el 16% de los sujetos asintomáticos; no hubo alteraciones en los genes impulsores vinculados a cánceres sólidos.
Por otro lado, se analizó el plasma de 200 pacientes con cáncer colorrectal, de mama, de pulmón y de ovario. La biopsia líquida detectó mutaciones somáticas en el plasma de enfermos con cáncer en estadio I o II colorrectal (71%), de mama y de pulmón (59%) y de ovario (68%).
Los análisis de mutaciones circulantes revelaron una alta concordancia con las alteraciones presentes en los tumores.
De acuerdo con los investigadores, esta nueva biopsia líquida proporciona una alternativa no invasiva para la detección de tumores en estadios tempranos. La técnica, aseguran, podría ser útil para el cribado y el manejo de pacientes oncológicos.