El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Infanta Leonor ha incorporado un piezotomo ultrasónico a su cartera de servicios. Según informa el centro en una nota de prensa, este dispositivo quirúrgico de última generación aumentará la precisión y seguridad de las cirugías nasales; especialmente aquellas en las que se debe cortar hueso o cartílago.
El piezotomo ultrasónico mejorará así los resultados quirúrgicos y postoperatorios de las septorrinoplastias funcionales, las cirugías de oído, la cirugía funcional de laringe y la cirugía oncológica de cabeza y cuello. “El piezotomo ultrasónico permite pulir, cortar y alisar los huesos y el cartílago sin romperlos ni dañar el tejido y las membranas circundantes”, explica el servicio.
“De esta manera se consigue una mayor precisión y simetría en el trabajo en los huesos y el tejido blando, disminuyendo el edema y hematoma posteriores a la cirugía”. Es decir, el piezotomo ultrasónico podría sustituir a los escoplos y martillos tradicionales. Además de precisión y rapidez de movimientos, el piezotomo ultrasónico “aporta seguridad al cirujano que realiza la intervención” y garantiza una serie de beneficios para el paciente, ya que “la regeneración celular y la curación son óptimas y, por tanto, la recuperación tras la operación más rápida”, explican.