“Los nitratos, reducidos a nitritos por las bacterias de la flora oral, se convierten a su vez en óxido nítrico”, aclara el autor. “Esta sustancia que transporta el torrente sanguíneo no solo no es nociva, sino que además reduce la presión sanguínea y mejora la circulación”. Sin embargo, el ácido nítrico sí ocasiona un efecto secundario común: la migraña.
Por eso, la mayoría de los 38 millones de pacientes estadounidenses con esta dolencia consideran que existe una relación entre los episodios de dolor y el consumo de alimentos con nitratos. Estos enfermos evitan ingerir, por ejemplo, carnes procesadas o vegetales de hoja verde, y recelan de algunos fármacos para la insuficiencia cardiaca y la angina de pecho por contener óxido nítrico.
"Hay una creencia generalizada de que algunos alimentos como el chocolate, el vino y otros con un alto contenido en nitratos provocan migrañas. Pero lo que hemos visto en nuestro trabajo es que, quizás, haya una conexión entre lo que la gente come, sus microbiomas y sus dolores de cabeza", resume el director de la investigación, Antonio González, cuyo equipo ha llevado a cabo un análisis bacteriano en 172 muestras orales y 1.996 fecales de pacientes con y sin cefaleas.
Tal como publica mSystems, la revista de la American Society for Microbiology, “los resultados, alcanzados a partir de la secuenciación genética, no mostraron diferencias significativas entre las especies que conformaban las floras de ambos grupos”. No obstante, “el análisis de los genes de las bacterias mediante una herramienta bioinformática mostró una mayor abundancia de genes codificantes de enzimas de nitratos, nitritos y óxido nítrico en las microbiotas orales de los participantes con migraña”, asegura González.
En cualquier caso, “aún debemos aclarar si estas bacterias son causa o resultado de la cefalea”, advierte el coautor, Embriette Hyde. “De hecho, la relación entre las bacterias y las migrañas podría no ser tan directa y explicarse de alguna otra manera". Lo que sí es seguro es que, gracias a las bacterias procesadoras, las personas con migraña se encuentran más protegidas frente a dolencias cardiovasculares.