Tal y como señala el hospital en una nota de prensa, durante el primer semestre del año se ha producido un aumento del número de pacientes que acuden al servicio de urgencias. En el caso de los adultos el servicio ha dispensado 38.000 atenciones mientras que en las urgencias pediátricas se han registrado 11.000.
Uno de los factores que ha contribuido a reducir el tiempo de espera en las urgencias de Manises ha sido el aumento de la plantilla. El jefe del Servicio de Urgencias del Hospital de Manises ha explicado que tras analizar años anteriores han detectado que es necesario hacer un refuerzo especial en las semanas posteriores a agosto porque suele aumentar la actividad.
Fiebre y esguinces, causas más frecuentes de la consulta
Las consultas más frecuentes en las urgencias pediátricas han sido las relativas a fiebre, esguinces, vómitos, tos y otitis, asegura el hospital. En el caso de los adultos, los motivos más frecuentes son los problemas respiratorios, el dolor torácico, malestar, lumbalgias o cefaleas. Durante el verano también suelen producirse con frecuencia visitas por traumatismos y dolores abdominales.
Los golpes de calor también son protagonistas en verano. Tal y como recuerda el hospital, la mejor forma de prevenirlos es evitar la exposición entre las horas de mayor incidencia solar, usar protector solar a partir de factor 30 renovándolo cada 2 horas y usar ropa clara, gafas de sol y sombrero.