Blog de noticias de pediatría y cirugía pediátrica. Descubre las últimas noticias de pediatría y cirugía pediátrica dentro del campo de la medicina. Mantente informado sobre pediatría integral, asociación española de pediatría, cirugía pediátrica y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
All news from Pediatría. Cirugía Pediátrica
Realizar la otoplastia para solucionar las “orejas de soplillo” en torno a los 7 años evita complejos posteriores, según la cirujana pediátrica Victoria Jiménez, del Hospital Quirónsalud Córdoba. A esa edad el artículo articular está casi desarrollado por completo, por lo que el resultado de la intervención puede ser definitivo. De esta manera, se solventa…
Otorrinolaringólogos del Grupo IHP llevan a cabo la implantación de una técnica que trata la atresia de coanas (ACC). Por tanto, permite mejorar la ventilación de las vías nasales. Se trata de una de las anomalías congénitas nasales más comunes en recién nacidos. Además, es una de las primeras intervenciones que se realizan en la…
Investigadores de la Universidad de Málaga han mostrado que la cesárea en gemelos tiene un riesgo psicológico en los nacimientos múltiples. Según recoge la agencia SINC, los expertos han analizado cómo el tipo de parto puede influir en el desarrollo psicológico. También han analizado cómo el parto puede influir en la inteligencia de los gemelos.…
La hemiparesia es una pérdida de fuerza o parálisis de 2 extremidades de un mismo lado. Esta dolencia se está manifestando en un buen número de niños, según datos de los Centros de Atención Temprana (CAIT) de Sevilla. Los principales desencadenantes de esta afección son la hemorragia cerebral y el ictus prenatal o infantil. Doctores…
La Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) ha realizado un estudio con Metroscopia para conocer si la población española tiene conocimiento de esta enfermedad. El objetivo del estudio era saber si el encuestado conocía tanto la existencia de la enfermedad, como sus síntomas. Además, se le preguntó a la muestra a través de qué medio…
El Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid ha sido el ganador del reto en enfermedad inflamatoria intestinal (EII), perteneciente al proyecto MSD Innovando Juntos. La propuesta vencedora es una aplicación para teléfonos inteligentes que mejoraría el control de la EII en niños y adolescentes. El reto tenía como objetivo buscar propuestas tecnológicas que mejorarán la…
La artristis en niños puede obligarles a renunciar a diversas actividades físicas, por lo tanto puede ser una patología incapacitante. El Hospital Universitario Ramón y Cajal ha puesto en marcha la campaña No es cuentitis, es artritis para la concienciación. Esta iniciativa ha sido promovida por la Coordinadora Nacional de Artritis, que ha estado apoyada…
Un tercio de la población infantil es más vulnerable al metilmercurio por una variante genética, según informa EFE, gracias a un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGLOBAL). Esta investigación ha sido realizada sobre una muestra de 2147 niños y niñas, y cuenta con la colaboración de Harvard T. H. Chan…
Científicos trabajan en una terapia contra la distrofia miotónica. Un grupo de investigadores del Laboratorio de Genómica Traslacional de la Universitat de València están desarrollando un tratamiento, hasta ahora inexistente, para esta enfermedad. Los expertos han descubierto en su estudio nuevas moléculas, implicadas en la patogenia de la distrofia miotónica, las cuales hasta ahora no…
Un nuevo test prenatal de anomalías congénitas se ha incorporado a la cartera del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La prueba, que forma parte del Programa de Cribado de Anomalías Congénitas, evitará realizar un gran número de pruebas invasivas hasta ahora necesarias para el diagnóstico de cromosomopatías fetales. Por ejemplo, la amniocentesis o la biopsia…
Hugo con H es la historia de un niño con hemofilia que alcanza sus sueños a pesar de la enfermedad. Un cuento creado por la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (ASHEMADRID) en colaboración con Sobi para explicar la realidad a la que se enfrentan los menores afectados por esta patología hereditaria. En…
El pronóstico del lupus empeora si durante la infancia se viven experiencias negativas como abusos. Así lo considera un estudio de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos), publicado por EurekAlert. Tal y como señala, las experiencias negativas provocan una mayor evolución de la enfermedad e incrementan el riesgo de depresión. En definitiva,…