Este proyecto se enmarca dentro del Plan Dignifica diseñado por la Consejería de Sanidad. El objetivo final es humanizar la asistencia sanitaria mediante la adaptación a las necesidades de los pacientes y crear ambientes acordes con su edad. Esto implica, apunta la consejería, beneficios importantes para los niños y sus familiares, que podrán acompañarlos en un espacio más íntimo.
“Uno de los beneficios más importantes es que los niños no se mezclen con los pacientes adultos que pueden presentar patologías graves”, ha explicado el gerente del Área Integrada de Tomelloso, Antonio Sanz.
Hasta la puesta en marcha de este circuito, el centro solo contaba con una sala de observación para niños y en caso de que hubiera 2 pacientes tenían que compartir habitación. Además, eran recibidos en la misma sala de espera que cualquier otro paciente, a pesar de que los menores “tienen unas necesidades concretas empezando porque es básico reducir sus niveles de ansiedad”, apunta Irene Moreno, jefa de Urgencias del Hospital de Tomelloso.