Blog de noticias de psiquiatría. Descubre las últimas noticias de psiquiatria, sociedad española de psiquiatria, psiquiatria forense, psiquiatria infantil y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
All news from Psiquiatría
Según ha señalado la autora principal del estudio, Silvia Poggini, los antidepresivos fallan en entre un 30 y un 50% de las personas que sufren depresión, y hasta el momento se desconoce la causa. De ahí la importancia de este hallazgo que podría explicar, en parte, por qué no funcionan estos fármacos en algunas personas…
Según el estudio los trastornos mentales sufridos con más frecuencia en el último año fueron los de ansiedad (17%) y los depresivos (14%), relacionados a adicciones a sustancias. Según los autores, estos resultados son preocupantes, teniendo en cuenta el panorama de los servicios de salud mental actuales. Los investigadores señalan en el estudio que los…
Este grupo de científicos realizó un estudio a gran escala de las actividades que tenían los genes de 195 pacientes con cáncer de páncreas. Así, utilizaron métodos de biología cuantitativa y computacional para identificar los genes que podían estar implicados en las vías de señalización del cáncer de páncreas entre los casi 3.000 genes que…
La investigación esboza que las infecciones tienen un peso relevante para el desarrollo de mecanismos psicológicos que llevan el suicidio. El equipo de investigadores ha realizado un seguimiento de 7,22 millones de ciudadanos aleatorios durante 32 años. La monitorización comenzó cuando los individuos tenían 15 años o poco más. De la muestra seleccionada, 32.683 personas…
Según informa el centro en una nota, dicho programa es un conjunto de actividades diseñado en torno a las mencionadas bicicletas por un preparador físico especializado, que ha tenido en cuenta el perfil de cada paciente. Se trata de una actividad voluntaria que se realiza en una sala habilitada bajo la supervisión del personal de…
La depresión es uno de los factores de riesgo más importantes en los casos de intentos de suicidio, según ha destacado José María Galletero, director médico de Avances Médicos, centro especializado en psiquiatría y psicología del grupo IMQ. “En España se produce un suicidio consumado cada 4 días y 3 intentos al día”, ha señalado.…
Tal como publica la revista de la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente (JAACAP) el equipo analizó los datos de 73.073 embarazos, a partir del registro nacional danés y el Instituto Nacional de Salud americano, centrándose en los niños que padecían algún tipo de movimiento involuntario o compulsivo. Una vez identificados, los científicos analizaron…
Entre un 10 y un 15% de las mujeres en el mundo se ven afectadas por la depresión posparto, lo cual repercute en su salud incrementando la morbilidad y empeorando su estado. La depresión posparto supone un impacto psicológico y socioeconómico a largo plazo importante, recuerdan los investigadores. El objetivo de este estudio fue analizar…
“Identificar los genes que predicen el riesgo de padecer depresión es un primer paso para comprender la biología de esta enfermedad, además de favorecer el desarrollo de nuevos tratamientos”, ha explicado el autor del estudio, Roy Perlis. “Descubrir los genes asociados al riesgo de padecer depresión podría ayudar a clarificar que se trata de una…
La investigación, realizada en España, Dinamarca, Alemania, Suecia y el Reino Unido, ha puesto sobre la mesa el elevado consumo de medicamentos que necesitan receta como opioides, sedantes y estimulantes en Europa. Según este estudio, realizado entre 2.032 jóvenes y 20.035 adultos, Alemania se sitúa a la cola en cuanto a consumo de opiáceos, analgésicos,…
El trastorno bipolar afecta a cerca de 60 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se caracteriza por la alternancia de episodios maniacos y depresivos con periodos de estados de ánimo normal. El tratamiento del trastorno bipolar se basa en medicamentos que estabilizan el estado de ánimo…
Según informa el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), el estudio se realizó sobre una muestra de 943 discapacitados intelectuales. Los resultados mostraron que el 29% de la población padecía una enfermedad mental comórbida a la discapacidad intelectual y de ellos, un 26% eran trastornos del espectro autista. Un 21% padecía psicosis mientras que…