Blog de noticias de psiquiatría. Descubre las últimas noticias de psiquiatria, sociedad española de psiquiatria, psiquiatria forense, psiquiatria infantil y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
All news from Psiquiatría
Desengancharse del móvil puede suponer un reto para ciertas personas, según ha indicado José Ramón Ubieto, psicólogo clínico, en una entrevista con la agencia EFE. Facebook, Google, Instagram o Apple han desarrollado herramientas para controlar y mejorar el tiempo que se pasa enganchado al móvil, pero este psicólogo duda de que esta medida sea realmente para garantizar que se pase menos tiempo frente a la pantalla.
Aumentar el personal en los servicios de Psiquiatría y mejorar la situación en Atención Primaria son las 2 condiciones que propone la doctora Nagore Izaguirre para mejorar la atención a la salud mental en España. “Los médicos de familia son los responsables de filtrar a los pacientes, pero a veces derivan a Psiquiatría casos que podrían tratarse en AP porque, simplemente, no tienen tiempo para manejar la situación”, justifica la invitada a los Desayunos Informativos de MedLab Media Group.
“Vivimos en una sociedad en la que una persona no puede estar triste”. Así lo afirma Nagore Izaguirre, médico residente en Psiquiatría del Hospital La Princesa de Madrid. Esta residente ha resumido una de las tendencias que aprecia en la sociedad actual. Según señala consiste en psiquiatrizar problemas propios de la vida como la pérdida de…
Los casos de trastornos desafiantes han aumentado entre los adolescentes en La Rioja. Según indica la agencia EFE, el Departamento de Salud Mental del SERIS (Servicio Riojano de Salud) ha alertado de que este tipo de patologías relacionadas con trastornos comportamentales se han incrementado entre los jóvenes.
La esquizofrenia y el trastorno bipolar son 2 trastornos mentales que pueden diferenciarse. Un estudio publicado en Cell ha identificado regiones genéticas relacionadas con las similitudes y diferencias entre estas 2 enfermedades. Tal y como recoge la agencia SINC, estas 2 enfermedades psiquiátricas comparten síntomas, pero pueden diferenciarse por su arquitectura genética.
Las malas noticias se asimilan mejor bajo estrés. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey (Estados Unidos). Este estudio, publicado en Journal of Neuroscience, explica que esto se debe a que en situaciones de estrés se reduce la tendencia humana a ser demasiado optimistas, por lo que las interpretaciones son más realistas.
La deficiencia de acetilcarnitina se asocia a un mayor riesgo de depresión. Esta sustancia se emplea a menudo como suplemento dietético, según señala la agencia EFE. Un estudio publicado por la revista PNAS revela que los niveles bajos de acetilcarnitina se relacionan con la depresión.
Casos como el de Demi Lovato en el que confluyen un trastorno mental y una adicción no son una excepción, según ha recordado la SEPD (Sociedad Española de Patología Dual). La cantante estadounidense sufre patología dual, una enfermedad que padece el 70% de las personas que acude a un centro de adicciones y el 50% de los pacientes que acuden a salud mental, según la sociedad científica.
El riesgo de suicidio puede incrementarse a consecuencia del incremento de las temperaturas, según sugiere un estudio publicado por Nature. El posible aumento de la temperatura como consecuencia del calentamiento global, explica este trabajo del que se ha hecho eco la agencia EFE, podría elevar en los próximos años el número de suicidios entre la población.
Trabajar es la mejor manera de salir de las estructuras psiquiátricas, según señaló el director del departamento de Salud Mental de Trieste (Italia), Roberto Mezzina, en la jornada Empleo, Trastorno Mental y Discapacidad: las experiencias en el sur de Europa, organizadas por el Cabildo Insular de Tenerife.
El 50% de los pacientes deprimidos no logra recuperarse por completo. Esta es la conclusión presentada durante la Reunión Anual de Psiquiatría organizada por los laboratorios Servier. Según indican en una nota de prensa, la depresión se ha convertido, en España, en un problema de salud pública puesto que es uno de los trastornos mentales de mayor prevalencia.
Los pacientes deportistas medicados por trastorno bipolar y comorbilidades necesitan que se valore el Código Mundial Antidopaje (CMA) y la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Las razones no son otras que plantear unas consideraciones éticas y que los médicos conozcan la problemática a la hora de prescribir medicación a pacientes deportistas profesionales. Estos deberían hacer un listado de los fármacos y de la medicación prohibida, permitida y restringida según la Federación Internacional y las distintas organizaciones olímpicas, tal y como recogen en Apunts, Medicina de L` Esport.