Durante la presentación, el Comité Organizador destacó la importancia y el valor que la organización de este evento tiene para Castellón, ya que supone el reconocimiento de la comunidad científica de que en Castellón se están haciendo bien las cosas en el campo del tratamiento de las patologías mamarias.

Durante las sesiones de trabajo del congreso, se repasarán los últimos avances médicos que poseen una menor agresión en los tratamientos. Según los organizadores, estos avances no se limitan al campo de la cirugía, sino que alcanzan otras disciplinas que interactúan en el proceso diagnóstico-terapéutico de la patología mamaria y que buscan tratamientos sistémicos cada vez más individualizados, como es el caso de la radioterapia o de las terapias percutáneas.

Los organizadores del congreso valoran el acercamiento a la sociedad que tendrán algunas de las conferencias, como la que se celebran hoy, acerca de la herencia del cáncer de mama, en la que los ponentes buscarán romper las leyendas urbanas que circulan sobre la condición hereditaria de esta patología.

Los médicos subrayan que cualquier afirmación debe hacerse según datos empíricos y, en el caso de la herencia del cáncer de mama, se debe realizar un estudio de los genes de los familiares con antecedentes para determinar si hay o no riesgo de herencia, y a partir de ello diagnosticar y realizar el tratamiento preventivo para cada caso.